Sección

Cooperativas dan ultimátum y advierten con salir a desbloquear; critican a la COB, al Gobierno y al TSE

La Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol) advirtió este martes que sus afiliados, sobre todo en el norte paceño, saldrán a desbloquear si en 24 horas no se soluciona el conflicto que persiste sobre el tema electoral. Asimismo, exigió al Gobierno que haga cumplir la Constitución y conminó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que cancele la personería de los partidos que vulneraron la norma electoral.

Bolivia acumula más de 91 mil casos de coronavirus en cinco meses

El Ministerio de Salud reportó este lunes 1.636 contagios nuevos de coronavirus, con lo que el país acumuló 91.635 casos en cinco meses desde el ingreso del COVID-19 al territorio boliviano.

Esta jornada el departamento de La Paz registró 716 nuevos pacientes, Santa Cruz 335, Tarija 150, Cochabamba 136, Chuquisaca 125, Potosí 81, Beni 47, Pando 34 y Oruro 12.

Veltzé dice que declinar candidatura de Añez restablecería legitimidad del Gobierno

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé manifestó este lunes que retirar la candidatura de Jeanine Añez, restablecería la legitimidad al Gobierno, en el camino de la transición democrática y solucionar el conflicto social que atraviesa el país.

Dijo que un Gobierno de transición debe ser extraordinariamente imparcial y estar en el medio de la balanza, pero la candidatura de la Presidenta le quitó legitimidad y ha generado una polarización muy fuerte.

Empresarios ven “ausencia de actitud sincera” en políticos y advierten que la paciencia ciudadana llega a su límite

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) emitió el lunes un pronunciamiento respecto a la situación que vive el país, en el cual observó una ausencia de sinceridad de políticos para dialogar y advirtió que la paciencia de la ciudadanía está llegando al límite.

Hospital de la Mujer en momentos críticos: “Si se corta el oxígeno, en menos de tres minutos los bebés llegan a fallecer”

Ante la escasez de oxígeno que se registra en la ciudad de La Paz, el director del Hospital de la Mujer, Yuri Pérez, en entrevista con la Red ERBOL, describió como un drama muy grave de lesa humanidad lo que sucede con los bebés recién nacidos.

“El oxígeno, si se corta, en menos de tres minutos los bebés llegan a fallecer cerebralmente; es un drama muy grave de lesa humanidad”, explicó el médico.

Mesa declaró en la Fiscalía para ratificar su denuncia contra Evo por fraude electoral

El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, prestó este lunes sus declaraciones informativas ante la Fiscalía de La Paz, en las que ratificó su acusación contra Evo Morales, Álvaro García linera y sus principales ministros como autores y principales responsables del fraude electoral en las elecciones del 20 octubre de 2019.

Según informó Comunidad Ciudadana, la audiencia fue convocada por el Ministerio Público de La Paz para las 14.00 y duró aproximadamente una hora. 

Funcionaria es procesada y reasignada a barrer aceras, tras participar en reunión para planificar bloqueos

La funcionaria de la Dirección de Migración, N. C. G., fue reasignada a barrer aceras y, asimismo, se la procesa penalmente por terrorismo, debido a que se la acusa de participar en una reunión virtual con dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para planificar bloqueos.