Sección

Chuquisaca apuesta por la agroecología: 480 familias sostienen la seguridad alimentaria desde los huertos urbanos

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En Chuquisaca, 480 familias han encontrado en la producción agroecológica no solo una alternativa de sustento económico, sino también una herramienta clave para garantizar alimentos sanos y seguros en tiempos de crisis. Desde barrios periurbanos como Alto Sucre, Lajastambo, Rumi Rumi y Villa Margarita, sus huertos urbanos abastecen a los mercados locales con hortalizas y verduras libres de agrotóxicos, regadas con agua limpia y cultivadas bajo principios de sostenibilidad.

Ratifican debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia del balotaje

De cara a la segunda vuelta, se organizarán dos debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, ratificó este miércoles el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi.

Todavía no fueron definidas las fechas, sin embargo, se tiene previsto que comiencen Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre).

Posteriormente, les tocará el turno a los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge Tuto Quiroga Ramírez (Libre).

El TSE lanza la convocatoria y calendario de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario electoral para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025 y confirmó que la fecha, para que la población acuda nuevamente a las urnas, será el domingo 19 de octubre.

En una resolución señala que el balotaje se efectuará con el “mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025”.

Recomiendan mantener el horario de invierno en regiones afectadas por descenso de temperaturas

El Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica en Salud recomendó este miércoles mantener el horario de invierno en las regiones afectadas, debido al ingreso de frentes fríos y la persistencia de bajas temperaturas.

La reunión contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y otras instituciones, señala una nota de prensa. 

Secuestran más de una tonelada de droga en dos operativos ejecutados en Potosí

En dos operativos, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) lograron secuestrar una tonelada con 598 kilos y 25 gramos de marihuana, además de un vehículo y un inmueble en el departamento de Potosí.

El primer caso fue ejecutado en la carretera Uyuni – Colchani durante en un punto de control donde arribó una volqueta de marca Volvo. Al momento de la revisión, el can antidrogas Nortohon dio la alerta positiva para sustancias controladas en la carrocería.

Maduro critica la ‘diplomacia de cañones’ de EEUU y avisa: ‘No le bajamos la mirada a nadie’

EUROPA PRESS 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido este miércoles del supuesto despliegue de un submarino nuclear de Estados Unidos en la región y ha cargado contra lo que considera una "diplomacia de cañones", basada en la fuerza militar.

"Tengo tantos cañones, tantos barcos y te los pongo al frente. Y tú te rindes", ha esgrimido Maduro, que se ha vuelto a referir a la creciente actividad militar estadounidense durante una ceremonia de entrega de cartas credenciales a varios embajadores extranjeros.

Condenado a siete años de reclusión el adolescente que asesinó al senador colombiano Miguel Uribe

EUROPA PRESS 

El adolescente de 15 años que realizó los disparos que terminaron costándole la vida al senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe ha sido condenado este miércoles a siete años de reclusión, después de que durante el proceso previo admitiese su participación directa en el ataque.

El juicio ha corrido a cago del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), un régimen especial concebido para menores y que implica castigos más leves que los contemplados para adultos.

Gobernador Quispe cree que PDC bajará votación por errores de Paz y Lara

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, consideró que el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, está cometiendo errores que pagará en votos para el balotaje.

Consideró un “error garrafal” que Rodrigo Paz haya ido a reunirse con el presidente Luis Arce a Palacio de Gobierno. Señaló que el candidato del PDC tendría que haber asistido junto con Tuto Quiroga, pero al presentarse solo genera rumores de que está “negociando” impunidad con el Gobierno actual.

Siete guardias de seguridad son aprehendidos por el deceso de un hombre en Santa Cruz

Siete guardias de seguridad fueron aprehendidos en la zona de Equipetrol en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra acusadas de haber quitado la vida a un hombre luego de haberlo retenido. El caso fue abierto por homicidio. 

El hecho ocurrió debido a que el sujeto fue interceptado por el personal de seguridad ya que habría ingresado, de manera “alocada”, a diferentes centros comerciales, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.