Sección

Contingente policial interviene bloqueo de choferes en Huayllani

Un contingente policial intervino la mañana de este lunes el bloqueo que habían instalado choferes a la altura de Huayllani, en el sector Sur de la ciudad de La Paz, con la intención de interrumpir el paso de la nueva ruta del PumaKatari entre Achumani y San Pedro.

Los choferes bloquearon la vía con tablones, calamina y escombros. También generaron una fogata ante la presencia de los policías.

Marcha ambientalista sorprende en La Paz y pide derogar decreto 3973

Una marcha de ambientalistas sorprendió la tarde de este domingo en la ciudad Sede de Gobierno y llegó hasta la afueras de la Vicepresidencia para expresar su protesta por las políticas de gobierno que permitieron los chaqueos y el posterior incendio en la zona de la Chiquitania y el Chaco boliviano.

Los manifestantes llevaron de condena ante lo que consideran la inactividad gubernamental para tomar acciones contra los incendios, porque hace más de 15 días que los medios de comunicación informaron sobre los focos de calor en Santa Cruz.

Incendios: Llovió en Roboré y vuelve la esperanza a pobladores

Después de tres semanas del voraz incendio, llegó el milagro. La tarde de este domingo llovió en Quitunuquiña, Quimome, San Ignacio y en Aguas Calientes poblaciones de Roboré por más de 15 minutos, que devolvió esperanzas a los pobladores, bomberos y voluntarios.

Esto emocionó a los pobladores, quienes con lágrimas agradecieron el milagro. Ante la llovizna voluntarios que iban en tres buses descendieron y expresaron su regocijo y agradecimiento, según se observa videos que difundieron en las redes sociales.

Destrozos al PumaKatari: Hay detenidos, Alcaldía alista querella y Revilla no da brazo a torcer

Luego de los destrozos a buses PumaKatari en enfrentamientos provocados por choferes sindicalizados del transporte privado, la Alcaldía de La Paz alista querella penal contra las personas que fueron detenidas por la Policía Boliviana. El ministro de Gobierno Carlos Romero reportó una decena de detenidos mientras el alcalde Luis Revilla anunció que el bus municipal llegará a más distritos de la Sede de Gobierno.

Quintana: La derecha busca hacer ‘carnicería política’ con los incendios

El ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana acusó este domingo a los partidos de la oposición de buscar hacer una “carnicería política” del gobierno con los incendios al devaluar el trabajo de emergencia para controlar el fuego la Chiquitania y el Chaco boliviano.

Dijo que la derecha no se toma el tiempo para informarle a la población cuántos litros de agua se llevaron a la gente, la cantidad de militares, médicos y choferes se desplegaron para trabajos de prevención como consecuencia del incendio.

La Paz: Choferes protagonizan vandálico bloqueo y destruyen un bus PumaKatari

Choferes sindicalizados, contrarios a la gestión del alcalde Luis Revilla, protagonizaron este domingo un inédito bloqueo en la zona sur de La Paz, donde causaron la destrucción de un bus del servicio municipal PumaKatari, en enfrentamientos con los vecinos de la zona de Achumani.

Los conductores del servicio de transporte privado tomaron desde temprano la avenida principal para bloquear la inauguración de la nueva ruta que unirá las zonas de Achumani y San Pedro, éste último en el centro de la ciudad de La Paz.

De la Cruz: Goni está más seguro con Evo que con Mesa, así evita extradición

El exlíder de la COR de El Alto (2002-2003) Roberto de la Cruz afirmó que la reaparición del yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada en medio de la actual campaña electoral, responde al objetivo de respaldar la continuidad de Evo Morales porque el “gonismo” está más seguro de no ser extraditado de Estados Unidos a Bolivia.

Dijo que las denuncias de Mauricio Balcázar en contra de Carlos Mesa por unos depósitos a las cuentas de PAT, antes que aceptara ser acompañante de fórmula de Sánchez de Lozada en 2002, es parte de la guerra sucia donde el ingrediente principal es la basura.

Iglesia: Fue irresponsable dictar el DS 3973, la Chiquitania está ‘herida de muerte’

La Iglesia Católica calificó este domingo de “irresponsable” la promulgación del Decreto Supremo 3973 el 10 de julio de 2019 que autoriza la quema controlada y llamó a la población a sumarse a las campañas de solidaridad para asistir a la población afectada por la destrucción de la Chiquitania.

Morales se abre a la ayuda internacional por los incendios

El presidente Evo Morales decidió suspender por una semana la campaña electoral para que junto a su equipo de colaboradores dediquen su tiempo a combatir los incendios en la Chiquitania y comunicó su decisión de abrirse a la cooperación internacional para cuidar la Amazonia en el territorio boliviano.

Hace siete días Morales consideró que no era necesaria la ayuda internacional porque “estamos preparados. Saludo la solidaridad del pueblo boliviano, pero en este momento no es necesario”, dijo el pasado lunes.