Sección

De la Cruz dice que la “élite logiera cruceña” y su corrupción llevaron al fracaso la gestión transitoria

El exlíder de la Central Obrera Regional de El Alto, Roberto de la Cruz, identificó como una de las causas del contundente triunfo del MAS, la mala gestión pública a cargo de una “élite logiera cruceña”, sus actos de corrupción y abusos laborales que cometieron sus dependientes contra los servidores públicos y la población en general.

Tarija culmina su cómputo: CC tiene 50,24% y el MAS alcanza 41,62%

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija es el primero en terminar el cómputo de actas electorales al 100%. Lo logró la mañana de este martes.

Los resultados finales en Tarija son los siguientes: Comunidad Ciudadana obtuvo 150.405 votos (50,24%), el MAS con 124.586 votos (41,62%), Creemos 16.023 votos (5,35%), FPV tiene 6.994 votos (2,34%) y PAN-BOL con 1.324 (0,45%).

Con ese resultado, Comunidad Ciudadana y el MAS se reparten a dos senadores en el departamento.

Jesús Vera se salva de volver a la cárcel gracias a decisión judicial

El dirigente Jesús Vera se salvó de volver a la cárcel este lunes, debido a que el Juzgado 11° de Sentencia de La Paz decidió rechazar la solicitud del Ministerio Público y la Alcaldía de La Paz de revocar la detención domiciliaria del dirigente, acusado por el daño a buses PumaKatari durante los conflictos de 2019.

La información fue proporcionada por el mismo Vera, después de que se realizó la audiencia respectiva este lunes. 

TSE prevé la posesión de nuevas autoridades para la primera quincena de noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este lunes que la posesión de nuevas autoridades electas se realizaría la primera quincena de noviembre, aunque la fecha se definiría próximamente.

“La posesión de las autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo se va a dar en el transcurso de la primera quincena de noviembre, porque en este momento no tenemos una fecha exacta, porque dependemos de algunos factores sobre los cuales en este momento no tenemos información”, dijo el presidente del TSE, Salvador Romero.

Camacho aguarda expectante resultados oficiales y dice que declinar es de cobardes

El candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, se pronunció este lunes respeto a las elecciones y afirmó que seguirá expectante los resultados electorales oficiales. Sostuvo que declinar antes de una definición formal es de cobardes.

“Nosotros aprendimos a luchar. El declinar, sin una respuesta formal, es de cobarde, acá no hay cobardes”, dijo Camacho consultado sobre los conteos rápidos que atribuyen la victoria al MAS en primera vuelta.

Demócratas afirma que los cruceños fueron engañados por los candidatos y pide explicaciones

El Movimiento Demócrata Social (MDS) del gobernador de Santa Cruz Rubén Costas afirmó este lunes que los cruceños fueron engañados por los candidatos porque no supieron entender que una elección general se realiza con un criterio y enfoque nacional.

El secretario ejecutivo Vladimir Peña no menciona a ningún candidato presidencial en particular, pero demandó explicaciones por los resultados que salieron de las urnas en las elecciones de este domingo.

Tuto urge a CC y Creemos coordinar control del cómputo en la disputa por senadores

El expresidente Jorge Tuto Quiroga pidió de manera urgente este lunes que Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos coordinen el control del cómputo, para evitar que curules del Senado en disputa pasen a manos del Movimiento al Socialismo.

“Están en juego cuatro senadores que determinarán si el MAS acaba con 18 o hasta 22 curules de los 36 del Senado. Pido a Comunidad Ciudadana y Creemos que coordinen el control del cómputo en toda Bolivia pero en especial en cuatro departamentos”, exhortó Tuto.

Agrupación Jallalla Bolivia disuelve alianza con FPV tras derrota de Chi Hyun Chung

La agrupación ciudadana Jallalla Bolivia del exfiscal Leopoldo Chui informó este lunes la disolución de su alianza con el Frente Para la Victoria (FPV) que postuló al coreano nacionalizado boliviano Chi Hyun Chung y salió derrotado de las urnas en las elecciones de este domingo.

Felicitó el triunfo del Movimiento Al Socialismo y reconoció la voluntad del pueblo por un principio de respeto a la democracia y al mismo tiempo asumió el reto de formar nuevos líderes locales y regionales para las próximas justas electorales.

Uniore: “No se registró irregularidad alguna que invalide el proceso electoral”

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), en su informe preliminar de las elecciones en Bolivia, señaló que, si bien se podrían fortalecer elementos logísticos, no hay irregularidades que invaliden el proceso eleccionario.

“No se registró irregularidad alguna que invalide o deslegitime el proceso electoral y sus resultados”, manifestó Pamela San Martín, representante de la Misión de Observación de la Uniore.