Sección

COB y Empresarios profundizan sus diferencias por el aumento salarial

La Central Obrera Boliviana (COB) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) profundizaron sus diferencias y mantienen posiciones irreductibles en torno a la demanda de aumento salarial para la gestión 2022 planteada al gobierno nacional.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, ratificó que el diálogo solamente se realizará con el gobierno y no con el sector privado porque algunos empresarios financiaron el golpe de estado de 2019.

Reabren caso por enriquecimiento ilícito contra Montes y familiares, hay 30 inmuebles en cuestión

La Fiscalía Departamental de Tarija reabrió el proceso por enriquecimiento ilícito contra el actual gobernador Oscar Montes y miembros de su familia porque no habrían justificado la propiedad de 30 inmuebles obtenidos, cuando Montes y otros familiares ocuparon cargos municipales durante tres gestiones consecutivas de 2000 a 2015.

Jesús Vera anuncia que impulsará el recibimiento a los nuevos buses PumaKatari

Ante la próxima llegada de 66 buses PumaKatari a La Paz, el dirigente Jesús Vera manifestó que seguirá apoyando el servicio de buses municipal e impulsará que ese haga un recibimiento cuando arriben a la ciudad.

“De seguro que va a haber recibimiento por parte de los vecinos y nosotros vamos a impulsar el apoyo a ese recibimiento, siempre que sea en el beneficio de la ciudad de La Paz lo vamos a hacer”, dijo Vera el viernes.

En Senkata hallan un domicilio con tecnología para cultivar marihuana

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó que en la zona de Senkata en El Alto, se encontró un domicilio donde se cultivaba marihuana con tecnología de luces y oxigenación.

El hallazgo se realizó el 31 de marzo en el marco de las investigaciones de comercialización de la droga en la modalidad 4:20, que es el código que usaban los narcotraficantes para vender la marihuana en redes sociales.   

Cámara Baja del Congreso de EEUU aprueba despenalizar la marihuana

Fuente: AFP

La Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó este viernes un proyecto de ley para eliminar la marihuana de la lista federal de drogas peligrosas, un paso histórico hacia su despenalización ya efectiva en muchos estados.

El texto, denominado Ley MORE, se votó siguiendo líneas partidistas (220 a favor, 204 en contra), y sólo tres republicanos se sumaron a la mayoría demócrata. Pero la aprobación en el Senado será más difícil, ya que los demócratas necesitan los votos de 10 senadores republicanos.

Comunicador es enviado a la cárcel denunciado por la Directora de la AJAM; Defensoría expresa preocupación

El comunicador de iníciales L.M. fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, a denuncia de la directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, ante lo cual la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación y anunció una investigación para garantizar el debido proceso y el respeto a la libertad de expresión.

Chile dice que el Silala fluye de forma natural a su país y que Bolivia ‘nunca’ presentó ‘estudios serios’ para un diálogo

Chile abrió este viernes la fase de alegatos orales por el litigio del Silala. En la primera jornada de intervención, el vecino país señaló que las aguas fluyen de manera natural hacia su país y que Bolivia “nunca” presentó “estudios serios” para iniciar un diálogo.

Según la agente chilena ante La Haya y subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, a lo largo de casi 100 años, ambas partes habían convenido en que el Silala “fluye de forma natural” desde Bolivia hasta Chile.

Atracador mata a dos personas y luego es linchado en Huajchilla

Un atraco en la zona Huajchilla derivó en una persecución y una balacera que dejó tres personas fallecidas: dos víctimas de disparos de un asaltante y el antisocial que fue linchado por los pobladores.

El atraco se registró en horas de la madrugada de este viernes en un domicilio, donde ingresaron tres asaltantes que maniataron a los integrantes de una familia, informó el coronel Ivar Montaño.

Tras ser liberada en Brasil, Celia Castedo llega a Bolivia y se presenta ante la justicia

Celia Castedo, la exfuncionaria de AASANA acusada por el caso LaMia, llegó a Santa Cruz luego de haber sido liberada en Brasil y se presentó a instancias judiciales para ponerse a disposición del proceso.

En Bolivia está acusada por incumplimiento de deberes y otros delitos, por presuntamente no realizar adecuadamente el control del avión que en 2016 terminó estrellándose en Colombia dejando como saldo la muerte de 71 personas que viajaban en la delegación del club de futbol brasileño Chapecoense. Tras surgir ese caso, se fue a Brasil.