Sección

Alcaldesa de El Alto advierte mayor confrontación tras la ‘autoexpulsión’ de Arce y Choquehuanca del MAS

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, advirtió este miércoles que la “autoexpulsión” del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, aprobado por una comisión del Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) ocasionará una mayor confrontación.

“Me parece que se han tomado decisiones muy extremas, lo que están haciendo es mayor confrontación y eso se debería evitar. Nosotros convocamos a los compañeros  que están en Lauca Ñ a bajar los ánimos y evitar tener ese tipo de encontrones que pueden provocar mayores problemas”, afirmó.

Fernando Camacho ve a la crisis del MAS como ‘una lucha entre dos bandos igual de antidemocráticos’

Como una “lucha entre dos bandos igual de antidemocráticos”, así calificó el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, los conflictos internos entre las alas “evistas” y “renovadoras” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“La pelea entre Arce y Evo no es una crisis que tenga que ver con principios democráticos. Es una lucha entre dos bandos igual de antidemocráticos (sic)”, se lee parte de una publicación de la autoridad cruceña en la red social X, antes Twitter.

Evo jura como presidente del MAS y asegura que el Congreso fue legal: ‘nuevamente triunfamos’

Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso partidario cuya legalidad está en controversia debido a recursos planteados por el ala “arcista”.

Morales fue elegido como presidente del MAS en una votación por aclamación, durante el Congreso de Lauca Ñ.

Sin embargo, pocas horas antes se conoció que la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz determinó suspender la convocatoria al Congreso, mientras se define un Amparo presentado por una dirigente de “Bartolinas”.

Tras conocer paralización del congreso del MAS, dirigente de las Bartolinas asegura que las resoluciones son ‘ilegales’

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró este miércoles que las resoluciones que emita el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ, Cochabamba, son ilegales, luego de conocer que la Sala Constitucional Primera del Departamento de Santa Cruz ordenó su paralización.

‘Evismo’ ratifica el Congreso, descalifica el Amparo y argumenta que no fue notificado con la suspensión

Los abogados del ala “evista” negaron que la decisión judicial de suspender el Congreso del MAS en Lauca Ñ tenga efectos, puesto que tendría vicios de nulidad, además de que no fue notificada en tiempo.

En Lauca Ñ, los abogados Carlos Romero, Wilfredo Chávez y Diego Jiménez se pronunciaron después de conocerse públicamente la decisión de la Sala Constitucional Primera de Santa Cruz, que ordena suspender la convocatoria al Congreso mientras se decide un Amparo presentado por la dirigente de “Bartolinas”, Felipa Montenegro.

Mundial 2030 se hará en España, Portugal y Marruecos, pero Sudamérica tendrá los partidos inaugurales

Fuente: EUROPA PRESS

La candidatura de España, Portugal y Marruecos ha sido elegida para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, aunque Argentina, Uruguay y Paraguay, que completaban la propuesta rival para albergar el torneo, acogerán los partidos inaugurales de la cita, según anunció el Consejo de la FIFA celebrado este miércoles.

Sala Constitucional ordena suspender el Congreso del MAS en tanto se define Amparo

La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz determinó suspender el Congreso del MAS en Lauca Ñ, entretanto se define una acción de Amparo presentada por la dirigente de “Bartolinas”, Felipa Montenegro.

Según pudo conocer este medio, la Sala Constitucional emitió este miércoles el auto de vista respectivo, mediante el cual admite el Amparo y emite la medida cautelar de suspender el Congreso del MAS.

Se determinó que, mediante comisión, se notifique el auto de vista a la representación del MAS que se encuentra en La Paz. 

Lima anuncia para octubre las acusaciones por Senkata y Sacaba; Añez enfrenta una posible condena de 30 años

El ministro de Justicia, Iván Lima, anticipó que la Fiscalía presentará este octubre la acusación formal por los casos Senkata y Sacaba, para dar curso a los juicios donde la expresidenta Jeanine Añez enfrenta una posible condena de 30 años de cárcel por el delito de genocidio.

Lima brindó la información a tiempo de referirse al avance en el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Comisión Política del MAS plantea ratificar a Evo como líder del Instrumento y ‘candidato único’ para 2025

En el marco del Congreso de Lauca Ñ, la Comisión Política del Movimiento al Socialismo emitió una resolución que plantea ratificar a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS-IPSP y lo declara como “candidato único” del Instrumento para 2025.

“Ratificar a nuestro comandante hermano Evo Morales Ayma como presidente del MAS-IPSP”, dice el primer punto de la resolución.

“Declarar como candidato único del MAS-IPSP a nuestro comandante hermano Evo Morales Ayma, candidato del Bicentenario 2025-2030”, señala el segundo punto.