Sección

Ministro de Defensa pide no “satanizar” a la consigna “Patria o Muerte”

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, pidió este martes que no se satanice a la consigna “Patria o Muerte, Venceremos”, que fue instaurada durante el anterior Gobierno del MAS en las Fuerzas Armadas.

El lema “Patria o Muerte” fue descartado durante el Gobierno transitorio, sin embargo, con el regreso del MAS al poder, ya hubo voces como la del dirigente campesino Jacinto Herrera, quien pidió reinstaurar la consigna en filas militares.    

MAS asume en la Alcaldía de Montero; Camacho y Demócratas se echan la culpa entre sí

El Concejo Municipal de Montero decidió este martes designar a Teresita Paz del MAS como nueva Alcaldesa en reemplazo de Miguel Ángel Hurtado, quien es parte de Creemos. Lo sucedido desató acusaciones entre Luis Fernando Camacho y Demócratas, que se sindicaron mutuamente de tranzar con el Movimiento al Socialismo.

A un año de Senkata, denuncian que algunos beneficios llegaron sólo a 12 de 35 víctimas

A poco de cumplirse un año de los hechos luctuosos acontecidos en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata y la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto exigen que se cumpla los beneficios comprometidos para las víctimas de la denominada masacre así como para sus familiares.   

Investigan a Marcel Rivas por supuesto encubrimiento a Murillo

La Fiscalía informó este martes que el exdirector de Migración, Marcel Rivas, está investigado por presunto encubrimiento en el registro migratorio del exministro Arturo Murillo, quien está implicado en el caso gases lacrimógenos.

El fiscal Fernando Atanacio indicó que la investigación contra Rivas surge porque habría incongruencias en el informe migratorio de Murillo, por el mismo no registra salidas recientes, cuando existen datos de que el exministro habría abandonado el país.

Ministro instruye acciones sobre presunta apropiación ilegal de tierras de la familia Marinkovic

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, informó este martes que su despacho realiza investigaciones e instruyó realizar acciones sobre las denuncias de presunta apropiación ilegal de dos predios rurales en el departamento de Santa Cruz que juntos equivaldrían a las áreas urbanas de los municipios de El Alto y Cochabamba, respectivamente, por parte de una empresa ligada al exministro Branko Marinkovic y su familia.

Iglesia espera que la ayuda internacional esclarezca las muertes del conflicto de 2019

El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Monseñor Ricardo Centellas, manifestó este martes que ojalá con la ayudad internacional se esclarezcan las muertes sucedidas durante el conflicto poselectoral de 2019.

Centellas se pronunció respecto a la próxima llegada a Bolivia del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigará lo sucedido en el conflicto que dejó una treintena de fallecidos en hechos de Senkata, Sacaba y otros..     

Iván Arias anuncia candidatura para alcalde de La Paz y perfila alianza con el “Tata” Quispe

El exministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció este martes su candidatura a la Alcaldía de La Paz, en una fórmula en la cual pretende incluir a Rafael “Tata” Quispe, quien será postulante a Gobernador.

Manifestó que su intención es buscar la unidad y evitar la dispersión que, según afirmó, puede ser la perdición como ocurrió en las elecciones nacionales.  

Puente asume como Viceministro de Defensa y Rodríguez vuelve a Lucha Contra el Contrabando

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, posesionó este martes a dos viceministros de su cartera.

El militar de carrera Gonzalo Renán Rodríguez volvió a ser posesionado en el cargo de Viceministro  de Lucha Contra el Contrabando. El coronel ya ejerció el mismo puesto durante el anterior Gobierno del MAS.

Como Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral fue nombrado el almirante José Manuel Puente Guarachi, quien fue Comandante de las Armada.