Sección

Alumnas demandan a Harvard por ignorar acoso sexual de un profesor

Fuente: AFP

Tres mujeres demandaron a la Universidad de Harvard el martes alegando que la prestigiosa institución estadounidense ignoró las denuncias de acoso sexual contra un profesor conocido.

Las denunciantes, todas estudiantes de doctorado, aseguran que el profesor de antropología John Comaroff las besó y toqueteó sin su consentimiento y las amenazó con sabotear sus carreras si lo denunciaban.

Margaret Czerwienski, Lilia Kilburn y Amulya Mandava señalan que el profesor Comaroff, de 77 años, logró escapar durante años a las acusaciones.

Deslizamiento de tierra deja siete muertos y casi 30 heridos en Colombia

Fuente: AFP

Un deslizamiento de tierra dejó este martes siete muertos y 29 heridos en una zona del oeste de Colombia donde han arreciado las lluvias en los últimos días, según autoridades.

A primeras horas de la mañana se desprendió una parte de la montaña y sepultó varias viviendas en el municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres dijo que siete personas perdieron la vida a causa de la avalancha.

Tarija suspende el Corso y la Entrada de Comadres del Carnaval 2022

La Alcaldía de Tarija decidió suspender el tradicional Corso y la Entrada de Comadres 2022 que tradicionalmente se realizan por Carnaval ante la ola de contagios por coronavirus que persiste en el municipio.

El director de Turismo de la comuna tarijeña, Rolando Vacaflor, informó que la decisión se debe a que los comités de operaciones de emergencia municipal y departamental aún no se reunieron para tomar una decisión oficial sobre si autorizan realizar algunas actividades.

Justicia chilena condena a tres bolivianos por tráfico de droga y ordena expulsarlos de su país

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique, en el norte de Chie, condenó a tres ciudadanos bolivianos a cinco años de presidio por el delito de tráfico de estupefacientes, sin embargo, al ser extranjeros determinó que se sustituya la pena por la expulsión de territorio chileno.

Los bolivianos condenados en Chile tienen 24, 29 y 26 años de edad, todos de ocupación chofer, según la sentencia.

Juez envía a la cárcel de San Antonio a los dos ‘narco tiktokers’ de Cochabamba

En diferentes audiencias, Elmer F.V. y  Fortunato G.A. implicados en actividades ilícitas del narcotráfico, difundidas mediante videos publicados en TikTok, fueron  enviados con detención preventiva, por el lapso de seis meses, al penal de San Antonio en Cochabamba.

Ambos fueron aprehendidos en pasados días luego que se activara una investigación sobre los videos que circulaban en redes sociales donde se  ve a un grupo de jóvenes en pleno proceso de elaboración de droga, desde el traslado de sacos en un río, hasta pisando hoja de coca y contando dinero.

La Paz ingresa a la desescalada de contagios en la cuarta de la pandemia

Luego de concluir la meseta de contagios, el departamento de La Paz ingresó a la desescalada tras reportarse una disminución en los casos diarios, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio.

Esto significa que en el municipio de La Paz el descenso de nuevos positivos es del 60% al 70%, en la ciudad de El Alto es un 43%, mientras que en el área rural bajó a un 40%, detalló.

Respecto a las pruebas para detectar el virus, Aparicio informó que de 10 personas que se sometían a una prueba, solo dos son confirmados  como nuevos casos.

Richard Choque intentó ‘negociar’ con las autoridades: ‘sabe que tiene el poder de la información’

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, reveló que el denominado asesino serial Richard Choque intentó negociar con las autoridades, puesto que contaría con información que puede llevar a encontrar a otras víctimas.       

“Ya ha intentado negociar, no doy los pormenores, pero cuando una persona intenta negociar es porque pretende contar algo”, dijo Alave en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Encuentran más de 10 mil bolivianos en billetes falsos en dos allanamientos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó que, en dos allanamientos, se logró encontrar más de 10 mil bolivianos en billetes falsos, luego de una investigación que inició a mediados del año pasado.

El coronel Rolando Rojas, jefe de la FELCC, indicó que como antecedente, en julio de 2021, se aprehendió a una mujer cuando pretendía comprar coca en el mercado de Adepcoca con nueve billetes falsos.

El Gobierno no acompaña el tema de la pena de muerte, afirma el vocero presidencial

Después de que el diputado del MAS, Héctor Arce, propuso establecer la pena de muerte para violadores y asesinos, el vocero presidencial Jorge Richter afirmó que el Gobierno no acompaña este tema.

“Por supuesto que el país no acompaña, desde el Gobierno no se acompaña un tema como la pena de muerte”, dijo Richter.

El vocero explicó que es absolutamente normal que en la sociedad aparezcan opiniones para solucionar los hechos vinculados a feminicidios y las redes delincuenciales de corrupción en la justicia.

Iglesia Católica insta a que se pueda conformar una comisión interdisciplinaria para reformar la Justicia

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) afirmó que la reforma a la justicia pasa por un cambio estructural que  debe ser encarado por la conformada por una comisión interdisciplinaria, representada por distintos sectores.  

Según el vicepresidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas, las modificaciones que se busca realizar deben hacerse de manera conjunta  para responder a las necesidades que la sociedad espera.