Sección

La Bolsa Boliviana de Valores realizó la entrega del reconocimiento al cumplimiento normativo de la gestión 2021

El pasado 19 y 20 de julio del presente año, por octavo año consecutivo, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) realizó la entrega del “Reconocimiento al cumplimiento normativo de la gestión 2021”, con el objetivo de incentivar la oportuna presentación de la información normativa por parte de los emisores.

Para la BBV la presentación de dicha información es primordial, ya que permite a los inversionistas tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender un valor ya que los emisores puedan recibir el financiamiento que necesitan para seguir creciendo.

Bomberos logra controlar el fuego en un edificio en La Paz; aseguran que la construcción era ilegal

Luego de una ardua labor, personal de Bomberos logró contener las llamas de un incendio ocurrido en un edificio que ocurrió la noche de este lunes en La Paz. Desde la Alcaldía afirmaron que la construcción era ilegal y analizan su demolición.

El fuego comenzó pasadas las 21.00 y consumió material de construcción que se encontraba en la parte superior del inmueble de más de 10 pisos ubicado en nudo Vita de la avenida Manco Kapac.

Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en La Paz

Un edificio de magnitud en una construcción ubicado cerca del nudo Vita, en la ciudad de La Paz, se incendió la noche de este lunes. Se desconocen las causas que originó el fuego y personal de Bomberos y la Policía trabajan para contener las llamas. 

El hecho ocurrió pasadas las 21.00. Según pudo constatar este medio, la parte alta del inmueble, de más de 10 pisos, es la más afectada. 

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Ismael Villca, informó a ERBOL que se evacuó a las personas que se encontraban al interior y ahora se busca contener las llamas.

Rusia aboga por crear un tribunal internacional para juzgar a ucranianos por crímenes contra la humanidad

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente del Comité Investigador de Rusia, Alexander Bastrikin, ha abogado este lunes por crear un tribunal internacional para juzgar a ucranianos por su papel en supuestos crímenes contra la humanidad en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente ruso, Vladimir Putin.

Japón confirma el primer caso de viruela símica en el país

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Japón han confirmado este lunes el primer caso de viruela símica en el país y han detallado que ha sido confirmado en el área de la capital, Tokio, dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la enfermedad como una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

La ONU cifra en más de 470 las víctimas por enfrentamientos entre pandillas en Haití

Fuente: EUROPA PRESS

Naciones Unidas ha cifrado en más de 470 las personas que se han visto afectadas por los recientes enfrentamientos entre pandillas en Haití, en el marco de los que también se han registrado incidentes de violencia sexual contra mujeres y niñas.

Según Naciones Unidas, entre el 8 y el 17 de julio más de 470 personas han fallecido, han resultado heridas o han desaparecido a causa de la violencia desatada, mientras que se estima que cerca de 3.000 personas han abandonado sus hogares.

El Papa pide perdón a los indígenas de Canadá y condena la ‘mentalidad colonialista de las potencias’

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha pedido "perdón" a las comunidades indígenas de Canadá ante las que también se ha mostrado muy "dolido" por la responsabilidad que tuvo la Iglesia en las políticas de asimilación de los internados, al tiempo que ha condenado la "mentalidad colonialista de las potencias".

Bomberos de La Paz atienden de cuatro a seis incendios forestales al día

El comandante de Bomberos del centro de La Paz, Hans Barbolín, informó que en esta época ha subido la cantidad de incendios forestales y que se atienden de cuatro a seis cada día.

Durante este lunes, hasta horas de la tarde, se reportaron incendios en Pura Pura, Pampahasi y detrás del hospital Uria ubicado en Villa Copacabana.

El jefe de Bomberos indicó que el incendio en Pampahasi afectó unos 300 metros cuadrados y que el de Pura Pura fue más extenso.

Alcón dice que los paros son injustificados y que las actividades en Santa Cruz fueron ‘normales’

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este lunes que no se justifican los paros que se convoquen en contra de la postergación de Censo hasta 2024 y aseguró que las actividades en Santa Cruz fueron “normales”    .

En una evaluación que hizo la autoridad, con base en reportes de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), el 90% de los municipios del departamento cruceño desarrollaron sus actividades de forma normal y no acataron la medida de presión.