Sección

Adepcoca anuncia movilización desde la próxima con el 100% de cocaleros para cerrar el mercado paralelo

A partir del lunes 1 de agosto, el 100% de los afiliados de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) fueron convocados a salir a las movilizaciones que tienen como objetivo cerrar el mercado paralelo del dirigente Arnold Alanez, considerado afín al Movimiento Al Socialismo (MAS).

El anuncio lo hizo conocer el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, luego de una reunión de evaluación con todo el directorio, regionales y otros dirigentes ante el resguardo policial a los predios del mercado “ilegal” de la zona de Villa El Carmen.

Viceministro Torrico niega haber insultado a Eva Copa y cuestiona a los medios: ‘¿para ustedes eso es noticia?’

El viceministro de Gestión y Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, negó este martes haber insultado a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, llamándola “loca” durante su discurso en un curso de formación política del Movimiento Al Socialismo (MAS), además cuestionó a los medios: “¿para ustedes eso es noticia?”

En su criterio, sus palabras se dieron en un ámbito estrictamente político por lo que habrían sido "tergiversadas”, lo que no significa que fuera un insulto a la autoridad del municipio de El Alto.   

Tras emboscada en el Trópico, recuperan armas, incautan droga e intervienen 6 domicilios, 10 vehículos y 3 motocicletas

Tras la emboscada a efectivos antidroga en Shinahota del Trópico de Cochabamba, la Policía logró la recuperación de armas, encontró fábricas de droga e incautó droga, domicilios, vehículos y motocicletas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

El Ministro confirmó que el 22 de julio el personal antidroga había detenido a dos mujeres en posesión de sustancias controladas, pero los agentes fueron agredido por un grupo de personas, armadas con piedras palos y otros objetos. Se contabilizó a cinco heridos.

Sin saberlo, dirigente indígena fue arraigada 9 años en un proceso por defender su territorio de la minería

UNITAS

Sin saberlo, la amauta de justicia del valle de Zongo de La Paz, Marcela Quisbert, estuvo arraigada por nueve años en el país, producto de un proceso, que su defensa califica como una “persecución”, que un empresario minero abrió en contra de ella y otros dirigentes indígenas, tras ser expulsado por apropiación indebida de tierras y contaminación del río Zongo, un problema que data del año 2000. 

Fiscalía abre investigación de oficio para indagar causas del incendio en La Paz

La Fiscalía informó que de oficio está abriendo una investigación para determinar la causa del incendio de un mall, registrado la noche del lunes en la ciudad de La Paz.

El caso se abrió por los tipos penales de incendio y otros estragos, que están consignados en el Código Penal. 

“Se va a realizar el registro del lugar del hecho y todas las actuaciones pertinentes para poder y evidenciar las causas de este incendio”, indicó la fiscal coordinadora Nilda Calle.

Envían a la cárcel a sujeto implicado en la emboscada a Umopar en el Trópico de Cochabamba

El juez de instrucción mixta de Shinahota determinó detención preventiva en el penal de Sacaba para el ciudadano Ángel Q.G. de 49 años de edad, investigado por la emboscada a efectivos de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (UMOPAR), en el Trópico de Cochabamba.

Los hechos se registraron el 22 de julio del 2022 en la comunidad de Santa Rosa Eñe del municipio de Shinahota, cuando un contingente de UMOPAR realizaba trabajos de interdicción al narcotráfico y detuvo a dos mujeres que portaban 70 paquetes de pasta base de cocaína.

Empresas e instituciones migran sus bases de datos a la nube, atraídas por su accesibilidad

La capacidad de almacenamiento la accesibilidad y la alta disponibilidad de datos, son los principales motivos por los que firmas como Schmidts Pharma y UNICEN han decidido migrar sus bases de datos e información de Centros de Datos propios a la nube, a través de servicios como los ofrecidos por el Data Center de Tigo Business.

‘Estamos shockeados’, comerciantes afectadas por el incendio en La Paz se declaran en emergencia

Luego del incendio en un mall en construcción en la ciudad de La Paz, comerciantes de alrededores afectadas en sus puestos de venta se declararon en emergencia y se encuentran en vigilia a la espera de una solución.

“Estamos todavía shockeados, no puedo creer lo que estoy viendo”, manifestó una comerciante de cosméticos que perdió su puesto de venta.

Las afectadas tienen sus puestos alrededor del edificio, ubicado en el nudo Vita. 

La Bolsa Boliviana de Valores realizó la entrega del reconocimiento al cumplimiento normativo de la gestión 2021

El pasado 19 y 20 de julio del presente año, por octavo año consecutivo, la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) realizó la entrega del “Reconocimiento al cumplimiento normativo de la gestión 2021”, con el objetivo de incentivar la oportuna presentación de la información normativa por parte de los emisores.

Para la BBV la presentación de dicha información es primordial, ya que permite a los inversionistas tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender un valor ya que los emisores puedan recibir el financiamiento que necesitan para seguir creciendo.

Bomberos logra controlar el fuego en un edificio en La Paz; aseguran que la construcción era ilegal

Luego de una ardua labor, personal de Bomberos logró contener las llamas de un incendio ocurrido en un edificio que ocurrió la noche de este lunes en La Paz. Desde la Alcaldía afirmaron que la construcción era ilegal y analizan su demolición.

El fuego comenzó pasadas las 21.00 y consumió material de construcción que se encontraba en la parte superior del inmueble de más de 10 pisos ubicado en nudo Vita de la avenida Manco Kapac.