Sección

Investigan presunta violación grupal en Tarija que implica a cuatro efectivos militares

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) activó la investigación de una presunta violación grupal denunciada por una menor de edad en el municipio de Villa Montes, ubicado en el departamento de Tarija. En el hecho se encuentran implicados al menos cuatro efectivos militares.

De acuerdo con informes preliminares, los uniformados implicados son soldados. Tres habrían participado inicialmente y después fue implicado un cuarto efectivo, informó a ERBOL, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Sergio Bustillos.

Recuperan en un cuartel militar de Oruro un vehículo reportado como robado en Chile

La Policía secuestró un vehículo tipo casa rodante que se encontraba en la Unidad Militar Mejillones de Huachacalla en Oruro, que tenía reporte de robo en Chile.

El director de Diprove de Oruro, Rubén Serrudo, indicó que la denuncia de robo fue a finales de 2019 en Chile y que el vehículo habría sido ingresado a Bolivia en enero de 2020, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

El motorizado fue detectado gracias al sistema de GPS.

Policía descarta que mujer denunciada en redes sociales sea la raptora de Daylin

La Policía de Cochabamba descartó este jueves que la mujer denunciada, mediante redes sociales, como la presunta raptora de la bebé Daylín, puesto que se trataba de una licenciada en turismo cuya actitud fue observada como sospechosa por tomar fotografías.

La denuncia surgió en redes sociales con la versión de que la mujer habría intentado raptar a otro niño. Se la vínculo con el caso Daylín por su parecido con el identikit difundido por la Policía.   

Gobierno emite Decreto contra las cláusulas abusivas en la venta de inmuebles

El Gobierno emitió el Decreto Supremo 4732, mediante el cual se establece un mecanismo para evitar prácticas y cláusulas abusivas en los contratos de venta futura, venta con reserva de propiedad u otras modalidades, de bienes inmuebles.

Con este Decreto los contratos deben contar obligatoriamente con la certificación de no contener cláusulas abusivas, emitida a través del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor.

El ministro Auza afirma que existe ‘casi normalidad’ en la atención en los establecimientos de salud del país

En una evaluación a la primera jornada del paro de 48 horas del sector médico, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que existe “casi normalidad” en la atención en los establecimientos de salud de todo el país.

De los reportes que pudo recabar precisó que de todos los centros de salud del sistema público, un 92% se encuentra atendiendo con normalidad y solo el 8%, del tercer nivel,  acata la medida de presión convocado por el Consejo Nacional de Salud  (Conasa)

Conade afirma que corresponde sentencia absolutoria para Jeanine Añez

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) advirtió que si Jeanine Añez es condenada en el caso denominado “golpe de Estado II” sería una “aberración jurídica”, por lo cual sostuvo que corresponde la absolución.

El Conade observó que en el juicio contra Añez la Fiscalía haya acusado a Añez por los delitos de Incumplimiento de Deberes y Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes, utilizando las definiciones que no están vigentes.

La FELCN halla un laboratorio de droga en el parque Isiboro Sécure y afecta al narcotráfico en $us 2,5 MM

La fuerza antidrogas encontró en el Parque Nacional Isiboro Sécure, ubicado en el departamento del Beni, un laboratorio de cristalización de droga y 800 paquetes de droga. Todo lo incautado fue valuado en al menos $us 2,5 millones.

Se trata del operativo Yomomal que comenzó el 29 de mayo cuando, a través de información de Inteligencia de la Policía, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) detectó un laboratorio de cristalización de cocaína.

Médicos en La Paz afirman que el primer día del paro es ‘contundente’

Durante las primeras horas del paro de 48 de horas, el Colegio Médico de La Paz afirmó que la medida se cumple de manera “contundente” en todos los establecimientos de salud ante la “falta de voluntad” del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en convocarlos a dialogar.

El presidente de este departamental, Édgar Villegas, recordó que la última ocasión que se invitó al titular en salud a debatir las demandas de su sector fue el 11 de mayo pero no asistió lo que derivó a que se active un paro de 24 horas.