Sección

Trabajadores piden la destitución del director de la CPS por su presunta ‘mala’ gestión en dos años

Trabajadores de la Caja Petrolera de Salud (CPS) activaron en pasados días movilizaciones en demanda de la destitución del director ejecutivo del ente asegurador, David Martínez, a quien lo acusan de tener una presunta “mala” gestión en estos dos años que lleva en el cargo.

El secretario general del Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra) de la CPS,  Nelson Mamani, informó que los problemas comenzaron hace 12 años y que con el pasar de los años, el déficit se fue incrementando.

Viceministro advierte deshiele en nevados y crisis de agua; pide a municipios ahorrar este recurso

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, recomendó a los municipios que ahorren en agua, porque ha podido verificar el deshiele en nevados y la posibilidad de una crisis inminente debido al cambio climático.      

“Recomendar a los municipios que adopten las medidas y las políticas de ahorro y reutilización del agua. Va a ser lo más importante, porque si los municipios no se mueven, las gobernaciones no se mueven, el gobierno central no se moviese, prácticamente de la crisis el agua sería inminente”, dijo la autoridad.

Capturan a cabecilla de clan sindicado de robo en El Alto y con amplio prontuario

La Policía informó que se ha logrado aprehender al cabecilla del clan denominado “Pocoaca”, quien tiene antecedentes delincuenciales desde 2015 en diferentes regiones del país.

En el último caso, la investigación surge por un robo registrado el 21 de enero, cuando este sujeto y otras dos personas fueron filmadas ingresando a un minibús que estaba estacionado en la ciudad de El Alto, para llevarse una importante suma de dinero y equipos de filmación, indicó el comandante regional de la Policía, coronel Gunther Angulo.

Congreso de Perú aprueba resolución contra Evo Morales por ‘intromisión’

Con 74 votos a favor, 40 en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Perú aprobó una moción mediante la cual rechaza la “intromisión” de Evo Morales en asuntos internos y lo declara persona no grata en territorio de ese país.

“Declarar persona non grata al señor Evo Morales Ayma en el territorio nacional, por sus constantes incitaciones en la política nacional, las mismas que buscan desequilibrar el orden interno del país, en especial la zona sur del Perú”, dice el documento. 

El COED de Santa Cruz declara emergencia departamental por epidemia del dengue

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz declaró este jueves emergencia por la epidemia del dengue ante el incremento de casos registrado en las últimas semanas.

La coordinadora del COED, Paola Weber, informo que la declaratoria se debe a la “saturación” de los establecimientos de salud que atienden a los pacientes.

Santa Cruz contabilizó cerca de 1.000 contagios por dengue y hasta el momento se reportaron al menos 11 decesos con síntomas del virus.

Colegio de Abogados anuncia proceso en la vía ética al juez del caso Senkata; siente ‘vergüenza ajena’

“Uno siente a veces vergüenza ajena”. Así el presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, se pronunció respecto al juez Marco Amaru que se declaró competente para procesar a Jeanine Añez en la vía ordinaria por el caso Senkata. Asimismo, anunció que procesará en la vía ética a esta autoridad judicial por vulnerar la Constitución Política del Estado.

Comienzan las tareas de erradicación de coca excedentaria y el Gobierno fija la meta de superar las 10.000 has

Las tareas de erradicación de coca excedentaria 2023 comenzaron este jueves en el país y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fijó la meta de que se puedan superar las 10.000 hectáreas (has) hasta fin de año.

En un acto realizado en localidad de Chimoré, la autoridad de Estado informó que el trabajo será en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía en consenso con las comunidades campesinas productoras de la hoja sagrada del Chapare, en Cochabamba, y Yungas, en La Paz.  

Ministro de Educación: No se abroga la ley Avelino Siñani ni se anula la actualización curricular

El ministro de Educación, Édgar Pary, descartó este jueves que se abrogue la Ley Avelino Siñani y que se anule la nueva malla curricular, como lo pidió el Cabildo cívico realizado la anterior jornada.   

“No se abroga ni la ley, ni se anula la actualización curricular”, sentenció la autoridad en conferencia de prensa.

Tres universitarios de Bolivia se destacan en la sexta versión de Semillas para el Futuro

Los universitarios Mayra Condori Ramos, Misael Jhamel Mamani Quiroga y Gunther Mathias Bause Llapiz lograron excelencia académica en las temáticas 5G, inteligencia artificial, computación en la nube y energía digital, que fueron abordadas en la sexta versión del programa insignia de la empresa Huawei “Semillas para el Futuro”, desarrollado de forma virtual y de manera simultánea en Bolivia, Burkina Faso, Bulgaria, Tanzania y China.  

Padre, madre y sus tres hijos mueren por colisión de su vagoneta con un camión en Oruro

Un accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves en el departamento de Oruro dejó como saldo la muerte de cinco personas, todas integrantes de una familia, informó la Policía.

En una primera instancia, se informó que había cuatro fallecidos, pero después la Policía de Oruro confirmó que se trata de un padre, su pareja y tres hijos que estaban a bordo de una vagoneta Caldina.