Sección

El Ministerio de Salud confirma la presencia de nuevas subvariantes del Ómicrom en Bolivia

De acuerdo con exámenes genómicos se logró detectar en Bolivia las sub variantes de Omicrón, BQ.1 y BQ .1.1. Ambos virus tienen un mayor nivel de transmisibilidad, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

La BQ.1 fue detectada en el departamento de La Paz a principios de noviembre, mientras que la BQ .1.1., en Santa Cruz, en octubre, precisó la autoridad.

Evo critica a renovadores del MAS por someterse a la orden de Tuto Quiroga de “ley mata decreto”

El jefe del MAS Evo Morales volvió a la carga este domingo contra asambleístas renovadores de su partido, a quienes acusó de haberse sometido a la orden de Jorge Tuto Quiroga bajo la consiga de “ley mata decreto” en medio del conflicto y paro cívico cruceño que pedía censo 2023.

Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo presenta este martes libro en homenaje a sus 50 años

La Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AIDTSS) presidida por el abogado boliviano Iván Campero Villalba, presentará este martes un libro en homenaje a sus 50 años de creación.

El acto que se realizará a las 18:00 horas en la facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz.

Cae presunto autor de la muerte de una anciana y un bebé en Alto Achachicala

El Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, informó que el Ministerio Público ordenó a aprehensión de Simón R.F. de 36 años de edad, por los delitos de parricidio e infanticidio ocurrido el 10 de noviembre en un domicilio de la Zona Alto Achachicala en la ciudad de La Paz.

Indicó que efectivos de la División Homicidios detuvieron  este viernes 25 de noviembre en horas de la noche en la ciudad de Santa Cruz, para posteriormente ser trasladado a la ciudad de La Paz, donde fue puesto a disposición del Fiscal de Delitos Contra la Vida

Gobierno anuncia que la sequía se extenderá hasta marzo de 2023

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que la sequía iniciada en mayo de este año se extenderá hasta marzo de 2023 y será uno de los fenómenos más prolongados que se haya registrado en siete departamentos del país.

Hasta el viernes se reportó que 64 de los 339 municipios se declararon en emergencia. “Es un caso inusual, nunca antes visto”, afirmó la autoridad en declaraciones al canal estatal.

Beni espera respuesta del gobierno para retomar proyecto del puente binacional Bolivia-Brasil

La Gobernación del Beni ha informado que aguarda una respuesta del gobierno central para restablecer la agenda de trabajo con Brasil en procura de reactivar el proyecto de construcción del Puente Internacional Bolivia-Brasil en Guayaramerín y también el proyecto de Hidrovía-Ichilo Mamoré que forma parte del corredor de exportación multimodal en la provincia Vaca Diez.

Oposición venezolana espera que el acuerdo social abra paso a una agenda política con el Gobierno

Fuente: EUROPA PRESS

El portavoz de la delegación opositora venezolana en las conversaciones de México con el Gobierno de Caracas, Gerardo Blyde, ha expresado su deseo de que la firma este pasado sábado del acuerdo social conjunto se convierta en el principio de una serie de conversaciones para dilucidar el futuro político del país, desde las elecciones a la situación de los presos por ideología.