Borda tilda de “descabellado” que diputados de Paraguay pidan resarcimiento por incendios
Se abre polémica internacional por la resolución de la Cámara de Diputados de Paraguay.
Se abre polémica internacional por la resolución de la Cámara de Diputados de Paraguay.
En la zona Bajo Miraflores de La Paz, una vivienda colapsó en al menos el 50% de su estructura, debido a una inundación suscitada este miércoles, informó el coronel Ismael Villa Blanco, director departamental de Bomberos.
El suceso se registró en la calle Víctor Eduardo, más abajo de la plaza Triangular. Según el reporte, Bomberos recibió la alarma alrededor de las 14:15.
Con dos goles de Luis Suárez , Barcelona logró un triunfo agónico ante el Inter de Milán en la segunda fecha de la Champions League y consigue sumar tres puntos para ponerlo en la parte más alta de la tabla de posiciones del Grupo F.
El Barcelona remontó para ganar 2-1 en su campo al Inter de Milán, con doblete de Luis Suárez, este miércoles en la Liga de Campeones, en un disputado partido en el que los locales fueron de menos a más.
El periodista cruceño Gary Añez dijo que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) César Salinas le reveló que paga a varios periodistas deportivos para que no critiquen la gestión federativa y le sugirió ingresar a ese tratamiento en el marco de las relaciones con alguna prensa deportiva.
Añez –polémico y descortés como él mismo se define- fue entrevistado por el programa deportivo Tigosports, donde declaró que en cuatro oportunidades se reunió con Cesar Salinas en la ciudad de Santa Cruz y en una de ellas le ofreció dinero.
Dos adolescentes colegiales perdieron la vida al ser alcanzados por un rayo en una plazuela del barrio de Villa Fátima de la ciudad de La Paz, durante la tormenta eléctrica suscitada después del mediodía.
El insólito hecho sucedió en la avenida 15 de Abril. Se trata de una muchacha de 15 años y un muchacho de 17, ambos estudiantes de un colegio de la populosa villa paceña.
Bolívar ya no pudo más. Ante la escasa presencia de público a sus encuentros por la liga profesional en el Hernando Siles de La Paz, el último campeón boliviano dio marcha atrás a su estrategia de marketing y decidió lanzar la oferta 2x1, para que el público celeste concurra este domingo al clásico nacional frente al Wilstermann de Cochabamba.
El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman Romero, anunció este miércoles que se encuentran alistando el trabajo posincendio para reforestar la Chiquitanía, con un plan denominado “Paraíso”.
“Referente al posincendio, las Fuerzas Armadas ya estamos realizando la planificación correspondiente: estamos elaborando un plan que lo hemos denominado el ‘Plan Paraíso’ que tiene por objeto realizar la reforestación de aquellos lugares que han sido afectados en coordinacioncon el Ministerio de Defensa”.
A un año del lanzamiento de la Portabilidad numérica, 133.615 líneas móviles fueron cambiadas de operador telefónico a nivel nacional, informó la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
La Portabilidad fue implementada desde el 1 de octubre de 2018, para permitir a los usuarios de teléfonos móviles que puedan cambiar de compañía operadora manteniendo su número de celular.
Del total de 133.165 líneas cambiadas de operador, el 88% corresponde a móviles prepago y el 12% restante, a la modalidad post pago.
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, cumple este miércoles su segundo día de huelga de hambre, en defensa del litio de su departamento, porque considera que el Gobierno ha entregado el recurso a una transnacional alemana.
Pumari intentó el martes instalar su piquete en la plaza Murillo, pero la Policía lo echó por la fuerza. Después se trasladó a la Casa Social del Maestro para cumplir su huelga de hambre, gracias a las gestiones de la dirigente Vilma Plata.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles una resolución en la cual considera que los incendios que llegaron a su país fueron provocados a causa del Decreto 1973 de Evo Morales, por lo cual pidieron a su Gobierno que entable conservaciones con Bolivia con miras establecer un resarcimiento.
En el documento aprobado por el cuerpo legislativo se sostiene que las quemas fueron provocadas a “a partir del Decreto Supremo 3973 promulgado por el presidente Evo Morales”, según ABC Color.