Sección

Fiscalía investiga al Presidente del BCB por movimientos inusuales de divisas

La Fiscalía Departamental de La Paz inició este miércoles una investigación penal en contra del presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, por la presunta comisión del delito de Favorecimiento al Enriquecimiento Ilícito, debido a supuestos movimientos inusuales efectuados y denunciados durante los conflictos sociales.

Gas: Reservas bajan a 8,95 TCF, pero garantizan negocio con Brasil, Argentina y mercado interno

Las reservas de gas probadas de Bolivia fueron certificadas en 8,95 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), lo cual implica una baja respecto a la anterior medición, sin embargo, con ese volumen se garantiza los contratos de exportación a Brasil y Argentina, además de la provisión al mercado interno, informaron YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos.

La certificación fue encargada por el anterior Gobierno a la empresa Sproule, la misma que realizó el estudio de reservas de la gestión anterior.

Gobierno pide a México que entregue a Quintana, Alanoca y otros tres que están en la Embajada

El Gobierno transitorio de Bolivia, mediante la Cancillería, solicitó a México que entregue a cinco personas que tienen orden de aprehensión y que se encuentran asiladas en su Embajada, entre ellas los exministros Juan Ramón Quintana y Wilma Alanoca.

La canciller Karen Longaric, en entrevista con CNN, explicó que estas cinco personas están procesadas por la Fiscalía por la comisión de delitos graves, por los cuales deben ser juzgadas en Bolivia.

Sofía contrató vuelos para distribuir pollo y paliar el desabastecimiento

Desde este martes 26 de noviembre se realizará el envío de casi 100 toneladas adicionales de pollo a las ciudades de La Paz y El Alto que serán repartidas en un avión contratado exclusivamente por la empresa Sofía para este fin. Serán enviadas cerca de 30 Tn por vuelo en un esfuerzo conjunto por paliar el desabastecimiento.

Avanza proyecto de reglamento y convocatoria para selección de vocales del TSE

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa aprobó este martes los proyectos de reglamento y convocatoria para la selección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Se convocó al pleno del Legislativo para sesionar el jueves y aprobar los documentos.

Salvador Romero ya fue elegido como vocal por parte del Órgano Ejecutivo, pero los restantes seis vocales deben ser seleccionados por la Asamblea Legislativa, tres deben ser mujeres y dos tienen que identificarse como indígenas originarios.

Senador del MAS propone ley para legalizar autos “chutos”

El senador del MAS, Omar Aguilar, anunció este martes que presentará un proyecto de ley para regularizar vehículos indocumentados, o también llamados "chutos", y de esa manera poder generar nuevos ingresos para el erario nacional tras las afectaciones económicas causados por los conflictos políticos.

“Hoy día hemos anunciado, hemos terminado de prepararlo, en las próximas horas vamos a presentarlo de manera formal a la Cámara de Senadores que va a ser cámara de origen”, informó a ERBOL el legislador masista, que también es representante del autotransporte.

Gobierno interino nombra Embajador en Estados Unidos

Luego de 11 años, Bolivia tiene un embajador en Estados Unidos. La Cancillería anunció este martes que Óscar Serrate fue posesionado nuevo Embajador de carácter Extraordinario ante el país norteamericano.       

Mediante Twitter, la Cancillería informó que la ministra Karen Longaric posesionó al “nuevo Embajador Extraordinario con Representación Plenipotenciaria ante el Gobierno de Estados Unidos de América, Walter Oscar Serrate Cuellar”.

Tuto pide que CIDH se disculpe con Bolivia: “Esto se evitaba si cumplían su trabajo”

El expresidente Jorge Tuto Quiroga exigió que el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, pida disculpas a Bolivia por su inacción respecto a la reelección indefinida y las violaciones de derechos humanos del Gobierno de Evo Morales.

“Todo esto se podía evitar si ustedes cumplían su trabajo, no lo hicieron”, reclamó Quiroga a la Comisión.

Pericia acredita que Faustino Yucra hizo llamadas a México

Una pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) comprobó que hubo llamadas hacia la ciudad de México desde el teléfono de Faustino Yucra, quien fue filmado supuestamente conversando con Evo Morales, informó el capitán Cristian Sánchez.

Yucra y Evo Morales están investigados por sedición y terrorismo, debido a que se encontró una grabación de video en que se escucha una conversación en la cual supuestamente el expresidente ordenar cerca y dejar sin alimento a las ciudades.