Sección

Cadena de custodia y sistemas de monitoreo en tiempo real resguardan los materiales electorales

La cadena de custodia es un conjunto de medidas de seguridad adoptadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para vigilar y resguardar en todo momento los materiales contenidos en la maleta electoral, desde las etapas de diseño, producción, almacenamiento y distribución a los recintos de votación, hasta la posterior recuperación y resguardo, dejando prueba documental de las labores de custodia realizadas en cada etapa.
 

Samsung renueva su servicio post venta y ofrece nuevos canales de atención al cliente

Samsung presentó siete canales diferentes de atención al cliente, que incluyen servicio remoto,  instalación remota, atención puerta a puerta, agenda de citas para soporte técnico, centros autorizados a nivel nacional, call center gratuito y chat online 24/7. Para la firma surcoreana, la premisa es “Cuando eres dueño de un producto Samsung eres dueño de un gran servicio”.

ADN formaliza ante el TSE su retiro de la carrera electoral

Dirigentes de Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentaron este miércoles, ante el Tribunal Supremo Electoral, de forma oficial su declinatoria para participar de las elecciones del 18 de octubre.  

El jefe departamental de ADN en La Paz, José Luis Bascopé, manifestó que el partido da un paso atrás “por Bolivia”, de la misma manera que su líder Hugo Banzer lo hizo en dos ocasiones cuando en elecciones tenía posibilidades de llegar a la presidencia.

YPFB garantiza suministro de gasolina y pide no caer en pánico de falso desabastecimiento

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este miércoles el suministro de combustibles antes, durante y después de las elecciones generales y pidió a los consumidores no caer en pánico de un falso desabastecimiento haciendo largas filas en los surtidores de varias ciudades del país.

Añez vuelve a posesionar a Alberto Morales como Procurador, objeción legislativa no duró ni una semana

La presidenta Jeanine Añez volvió a posesionar este medio día al abogado Alberto Javier Morales Vargas, como Procurador General del Estado, luego que el pasado 8 de octubre la Asamblea Legislativa le notificara con la cesación del cargo por no cumplir con los requisitos para asumir esa función.

Morales fue posesionado el pasado 21 de septiembre, después de que su antecesor José María Cabrera fuera destituido por denunciar intenciones privatizadoras del Gobierno al devolver acciones de Elfec a los socios de Comteco de Cochabamba.

Unión Europea, preocupada por el tono de la campaña y amenazas de violencia en Bolivia

La Unión Europea se encuentra preocupada debido a la dura retórica que ha surgido en la campaña electoral en Bolivia y las amenazas de violencia. 

La posición fue expresada por el nuevo embajador de la UE en Bolivia, Michael Dóczy, quien indicó que al hablar con la gente en Bolivia siente la preocupación por un posible estallido de violencia tras las elecciones. 

Leyes denuncia “golpe municipal” y pide al Concejo reconsiderar la suspensión

El alcalde de Cochabamba José María Leyes denunció este miércoles un “golpe municipal” desde el Concejo, a través de una resolución de suspensión del cargo que él tacha de ilegal, pero al mismo tiempo pide al legislativo edil, reconsiderarla para enmendar el error y evitar un delito de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución Política del Estado.

Sirmes y otros sectores manifiestan su apoyo a Carlos Mesa para elecciones

El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz y otros sectores sociales, como jubilados del sistema integral de pensiones, expresaron este miércoles su apoyo a Carlos Mesa para las elecciones, con el objetivo de que el MAS no regrese al poder.

El ejecutivo del Sirmes, Fernando Romero, manifestó que la decisión del sindicato es dar “voto castigo” al MAS y así evitar que “llunku” tomen el poder.

Candidata de ADN ratifica que sigue en carrera: “María Bayá muere de pie”

La candidata presidencial de Acción Democrática Nacionalista (ADN), María Baya, aseguró este miércoles que sigue en carrera electoral y que llama a la población a decidir un voto “digno y valiente”.

“Sigo en carrera. María Bayá muere de pie como los árboles porque, sus raíces están en el pueblo, no nos vamos a rendir, no nos vamos a cansar en defender Bolivia”, dijo la postulante. 

Leyes cierra puertas de la Alcaldía para evitar notificación de suspensión temporal

Las puertas de la alcaldía de Cochabamba aparecieron cerradas en horas de oficina y bajo fuerte custodia por la policía municipal, para evitar que el Concejo Municipal notifique al alcalde José María Leyes con la Resolución Nº 8611 sancionada ayer, mediante el cual suspende al ejecutivo municipal por 30 días sin goce de haberes, reportó radio Kancha Parlaspa de la red Erbol.