Sección

Reaparece el diputado señalado por pedir ‘pega’ judicial y cree que hay una ‘tramoya’ y ‘racismo’ en su contra

Casi dos semanas después de ser involucrado en un audio con el consejero de la Magistratura, Marvin Molina, reapareció el diputado del MAS, Antonio Gabriel Colque, para asegurar que es inocente y que en su contra se desarrolla una “tramoya” y “racismo”, por lo cual anunció acciones legales.

Tras conocerse el audio, el Consejo de la Magistratura reveló que el diputado Colque había visitado a Molina el año pasado para pedir una designación de Conciliador en el departamento de Oruro, aunque aclaró que este nombramiento no fue realizado.        

Añez arremete contra jueces que la mandaron a proceso ordinario y Lima aclara que decisión aún no es definitiva

La expresidenta Jeanine Añez tildó de prevaricadores a los jueces que determinaron que sea sometida a proceso ordinario y no juicio de responsabilidades en el caso EBA, mientras que el ministro de Justicia, Iván Lima, aclaró que el tema aún está en curso en estrados e incluso prevé que llegue a un Amparo.

La Fipaz 2022 abre sus puertas y Arce insta a consumir la producción nacional

La Feria Internacional de La Paz (Fipaz) 2022 abrió sus puertas la noche de este jueves en el Campo Ferial Chuquiago Marka. El presidente Luis Arce hizo un llamado a la población a consumir la producción nacional.

En su XXI versión, el evento ferial cuenta con al menos 600 empresas nacionales e internacionales de diferentes rubros que muestran sus productos y servicios a los visitantes hasta el 23 de octubre.

Arce y Morales dejan en cuarto intermedio reunión para analizar temas políticos

La reunión entre el presidente Luis Arce, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales y dirigentes de las Seis Federación del trópico se declaró en cuarto intermedio. En un próximo encuentro se abordarán los temas políticos que podría incluir el cambio de algunas autoridades del gabinete.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que la cita, desarrollada en Cochabamba, fue la continuación de la reunión de junio en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, para tratar temas vinculados a proyectos del trópico, salud y educación.

Más de 180 estudiantes participan de un certamen de ortografía organizado por la Gobernación de La Paz

Apoyando el desarrollo educativo de los niños y adolescentes del departamento, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) realizará este jueves 13 y viernes 14 de octubre la fase clasificatoria del Primer Certamen Departamental de Ortografía M. Sc. Santos Quispe Quispe: Modalidad de Deletreo. El evento contará con la participación de más de 180 estudiantes.

En nueve meses, el SOAT supera los Bs 95 millones en atenciones médicas e indemnizaciones

Entre enero a septiembre, la empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVIDA S.A. reservó y pagó Bs 95.481.782 para atenciones médicas, indemnizaciones y gastos de sepelio mediante el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

La cobertura alcanzó a 15.012 personas que sufrieron un accidente vehicular en el país de 11.401 siniestros, informó el Gerente General, Omar Fernández, según un boletín de prensa.

Reunión entre Arce y Morales solo trató temas de gestión y no cambio de autoridades, según el Ministro de Salud

Luego de unas cinco horas de reunión entre el presidente Luis Arce, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dirigentes de las Seis Federación del trópico, solo se trataron temas de gestión y no el cambio de ministros, informó el titular de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Nosotros hemos tratado temas técnicos, netamente de gestión que vayan orientados al favorecimiento de nuestros municipios, nuestras poblaciones y para nosotros es importante estos espacios para ir monitorizando los avances”, dijo la autoridad, consultada al respecto.

Un juez considera que Añez no fue presidenta constitucional y determina que no goza de juicio de responsabilidades

El juez tercero de instrucción anticorrupción de La Paz, Heber Torrejón, determinó este jueves que la expresidenta Jeanine Añez no fue presidenta constitucional y que, por lo tanto, le corresponde proceso ordinario y no así a juicio de responsabilidades por una presunta designación irregular en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

El caso es de importancia puesto que puede usar como antecedente para que otros procesos contra Añez se redirijan a la jurisdicción ordinaria y no tenga acceso a juicios de responsabilidades.