Sección

Canciller afirma que Bolivia se abstuvo a apoyar resolución de la ONU porque ‘no contribuía a la paz’ entre Rusia y Ucrania

Bolivia se abstuvo a apoyar una resolución de la Asamblea General de la ONU, sobre la anexión de Rusia de cuatro territorios de Ucrania, debido a que no “no aporta soluciones de fondo, ni promueve espacios de diálogo y menos la paz”, para dar solución al conflicto, afirmó el canciller Rogelio Mayta.

La autoridad de Estado señaló que la posición boliviana se encontraba en consenso con otros 34 países como China e India, que también tomaron el mismo camino, pese a la mayoría (143 votos a favor) que aprobó el documento.

Consejo de la Magistratura suspende convocatoria que era rechazada por jueces

El Consejo de la Magistratura informó este miércoles que ha decidido suspender la Convocatoria 029/2022, la cual era rechazada por los jueces denominados transitorios que expresaron sus dudas sobre la transparencia de la misma.

El argumento de la suspensión consiste en que existen acciones constitucionales en curso, respecto a la convocatoria.

Jefe de bancada del MAS trata de ‘cabrón’ al ministro Del Castillo

El conflicto en el MAS ya llega a los insultos. Este miércoles el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, se refirió al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, como “k’olo” y “cabrón”.

El diputado hizo referencia a que Del Castillo antes tenía el cabello largo y lo tildó de “k’olo”, a tiempo de reprocharle una supuesta inacción respecto a la corrupción que habría en el Ministerio de Obras Públicas y recordarle que en el pasado se sancionó a Santos Ramírez por el caso YPFB.     

La ONU condena la anexión de regiones ucranianas a Rusia; Bolivia se abstuvo en la votación

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución que condena la anexión de regiones ucranianas por parte de Rusia, en una votación en la cual se abstuvo Bolivia.

En total, 143 Estados miembros de la ONU votaron a favor, con cinco votos en contra de Bielorrusia, República Popular Democrática de Corea, Nicaragua, Rusia y Siria. Bolivia y otros 34 países se abstuvieron.

El Ministro de Justicia sufre accidente de tránsito tras participar de reunión de gabinete

El ministro de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Iván Lima, sufrió este miércoles un accidente de tránsito en la ciudad de La Paz tras volcarse el vehículo en el que iba, informó el Viceminsterio de Comunicación en un comunicado.

En el documento se informó que el hecho ocurrió cerca de las 13.30, “mientras se dirigía a su casa”, una vez terminada la reunión de gabinete ministerial que se desarrolla usualmente en la Casa Grande del Pueblo.

Un informe preliminar de la Unidad de Tránsito señala que el accidente ocurrió en la zona Sur.

Envían a la cárcel a pareja acusada por la muerte de un niño durante un atraco en El Alto

La justicia determinó este miércoles enviar a la cárcel con detención preventiva a la pareja acusada del infanticidio de un niño de 11 años, ocurrido en medio de un atraco en la ciudad de El Alto.      

El ciudadano Roger M.P. de 30 años fue enviado a la cárcel de Chonchocoro y su pareja María M.L.Z de 25 años debe cumplir la detención en el penal de Obrajes,

El crimen se registró el domingo, en la vivienda de una mujer dedicada al comercio de carne, quien se encontraba con su sobrino de 11 años de edad.

Cumbre del transporte en La Paz recomienda nueve acciones para el plan de reordenamiento vehicular

En medio de incidentes y protestas, una Cumbre del Transporte en la ciudad de La Paz recomendó que se puedan asumir nueve acciones para el reordenamiento de vehicular que busca impulsar la Alcaldía paceña.

Entre las propuestas del acta de compromiso firmado, pasado el medio día, se encuentran la restricción a estacionamientos, a vehículos particulares y oficiales, además del transporte de carga y la participación de la Policía.

Ministerio de Gobierno arremete contra el juez que lo excluyó como ‘víctima’ de un proceso contra la Resistencia Cochala

El Ministerio de Gobierno anunció que demandará por prevaricato al juez Andrés Arias de Cochabamba, debido a que determinó excluir a esta cartera de Estado como querellante y víctima en un proceso penal contra integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).

El martes 12 de octubre, el juez Arias falló a favor de integrantes de la RJC que objetaron al Ministerio de Gobierno como querellante en un proceso que se lleva adelante por el delito de organización criminal.

Dictan prisión preventiva para el cocalero con discapacidad en las manos y que es acusado de lanzar dinamita

El juez Luis Fernando García determinó este miércoles prisión preventiva al cocalero Profirio R., quien está sindicado de haber lanzado dinamita en la toma del mercado paralelo del pasado 8 de septiembre.

La detención preventiva debe cumplirse en el centro penitenciario de San Pedro, por el plazo de seis meses mientras se realiza la investigación.