Sección

Trabajo dispone que el 24 y 31 de diciembre la jornada laboral sea hasta las 13.00 en el país

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo dispuso que el viernes 24 y el viernes 31 de este mes las jornadas laborales serán continuas, es decir, hasta las 13.00 para la administración pública en el país.

De la misma manera, recordó que el 25 de diciembre de 2021 y el sábado 1 de enero de 2022, se constituyen en feriados nacionales tanto en las entidades públicas y privadas del país, según establece el Decreto Supremo 2750 del 1 de mayo de 2016.

Programa de Manejo del Lagarto en Bolivia evita que se ponga en riesgo al yacaré



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

El programa evidencia que las áreas protegidas, guardaparques y comunidades comprometidas con la defensa de la naturaleza, promueven el aprovechamiento del lagarto sin poner en riesgo su subsistencia, mejorando la calidad de vida de los pueblos originarios mediante un beneficio sustentable de esta especie de tierras bajas.

Armin Dorgathen es posesionado como nuevo presidente de YPFB

Armin Ludwig Dorgathen fue posesionado este jueves como nuevo presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Reemplaza en el cargo a Wilson Zelaya, quien ya había anticipado que dejaría la presidencia de YPFB debido a su estado de salud, que le impide desarrollar sus actividades en la ciudad de La Paz.

Dorgathen agradeció por la designación y manifestó que se trata del reto más importante de su carrera profesional.

Auza: ‘hasta la fecha no se ha detectado la variante ómicron en el país’

El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó este jueves 23 de diciembre que la varaiente ómicron del coronavirus no se ha detectado en Bolivia.

“Lo que podemos decir a la población boliviana, con total solvencia, con total seguridad, es que hasta la fecha no se ha detectado la variante ómicron en el país”, sostuvo el Ministro en entrevista con ERBOL.

La variante ómicron es considerada de preocupación, por su potencial de ser más contagiosa.

Javier Cedeño es enviado a Palmasola y revela vínculos de Sosa y su esposo con el caso ítems ‘fantasma’

El exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Javier Cedeño, fue enviado con detención preventiva al penal de Palmasola. En su declaración ante la Fiscalía reveló vínculos de la exalcaldesa cruceña Angélica Sosa y su esposo con el caso ítems "fantasma".  

En la audiencia cautelar se estableció que existen indicios de su participación en el caso. En el recinto penitenciario deberá permanecer recluido por seis meses. Fue aprehendido este martes tras haber prestado su declaración informativa en el Ministerio Público.  

La OMS advierte que ‘ningún país superará la pandemia a golpe de dosis de refuerzo’

Fuente: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles contra la ilusión de que alcanzaría con administrar dosis de refuerzo para superar la pandemia de covid-19.

"Ningún país podrá superar la pandemia con vacunaciones de refuerzo y éstas no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto", indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en un rueda de prensa Ginebra, pocos días antes de la Navidad.

Hallado en Israel un anillo cristiano que data de la época del Imperio romano

Fuente: AFP

Israel dio a conocer este miércoles centenares de objetos arqueológicos encontrados en excavaciones submarinas en el Mediterráneo, entre los que se incluye un anillo de oro que permaneció bajo el agua durante 1.700 años y que tiene grabada la imagen del Buen Pastor, alegoría de Jesucristo.

Estos objetos han sido descubiertos durante los últimos meses frente a las costas de Cesárea, ubicada entre las ciudades de Tel Aviv y Haifa, donde dos barcos se hundieron hace 1.700 y 600 años, respectivamente, informó la Autoridad de Antigüedades Israelí (AIA).

Amplían investigación contra un notario dentro del caso Las Londras

Un notario de fe Pública del municipio de San Julián fue incluido en la investigación en el caso del secuestro de policías y civiles en la estancia “Las Londras” ubicada en la provincia  Guarayos de Santa Cruz debido a que se habría negado a brindar información de las personas involucradas en el caso del pasado 28 de octubre.

El comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, añadió además que el Notario de Fe Pública de San Julián, Raúl Axel L. R., tiene orden de aprehensión.