Sección

Choquehuanca anuncia que se vacunará y señala que ya tuvo Covid-19 y lo superó con medicina ancestral

El vicepresidente David Choquehuanca anunció que se vacunará contra el coronavirus en los próximos días, aunque también señaló que tiene inmunidad natural porque ya atravesó la enfermedad de Covid-19.

“Como tenemos un decreto ahora, yo soy respetuoso de las normas y todos los bolivianos tenemos que cumplir las normas, yo me voy a vacunar en los próximos días, pero tengo inmunidad”, dijo Choquehuanca en una entrevista difundida por F10.

El Vicepresidente dijo que también se hará la prueba PCR.

Bancos pedirán desde el lunes el carnet de vacunación o PCR para atención al público

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) recordó, mediante comunicado, que desde el lunes 3 de enero de 2022 las entidades financieras pedirán el carnet de vacunación y prueba PCR antes de permitir el ingreso a sus instalaciones.

La medida se enmarca en los decreto 4060 y 4061 que emitió el gobierno.

La Asoban detalló las características de los documentos que se pedirán para atender a la población:

Pofoma interviene la Feria 16 de Julio y rescata animales que eran comercializados

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) intervino este jueves la Feria 16 de Julio de El Alto y logró rescatar a animales silvestres y domésticos, que estaban siendo comercializados ilegalmente en cautiverio.

El coronel Hernán Romero, jefe de dicha unidad policial, explicó que se trata de un operativo que se realiza también en otras ciudades del país con el mismo objetivo.

Señaló que en la Feria 16 de Julio se rescató a lagartijas que eran comercializadas, además de algunos perros y gatos.

Declaran Emergencia Sanitaria Nacional ante incremento de contagios por COVID-19

El Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias determinó la noche de este miércoles la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional en todo el país ante incremento de los contagios a causa del coronavirus.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, fue quien hizo el anuncio tras el encuentro donde analizó la situación de la pandemia que golpea a Bolivia en la cuarta ola, principalmente al departamento de Santa Cruz.

Cuarta ola: Bolivia rompe nuevo récord y registra 6.149 nuevos contagios por COVID-19 en un solo día

La pandemia del coronavirus, en esta cuarta ola, continúa generando preocupación en Bolivia. Este miércoles se volvió a romper un nuevo récord al registrarse 6.149  nuevos casos, según datos del Ministerio de Salud y Deportes.

El nuevo reporte epidemiológico supera a los 4.934 casos de la jornada pasada, considerada la cifra más alta hasta el momento.

Santa Cruz atraviesa su peor momento desde que el virus llegó al país debido a que solo en este departamento fueron contabilizados 4.376 nuevos infectados, siendo la capital cruceña la ciudad más afectada.

Estados Unidos registra récord de 265.427 contagios en un solo día por COVID-19

Fuente: AFP

Estados Unidos, que se enfrenta a una quinta ola de COVID-19 debido a la variante Ómicron, registró este martes un promedio récord de 265.427 nuevos casos diarios desde el comienzo de la pandemia, según la universidad Johns Hopkins.

La media de casos nuevos por día en los últimos siete días en el país más enlutado del mundo superó el récord de 251.989 alcanzado durante la tercera ola, en enero de 2021.

INRA enviará comisión a comunidad ayorea tras denuncia de avasallamiento armado

El director del INRA-Santa Cruz, Adalberto Rojas, anunció que este jueves se enviará una comisión a lacomunidad ayorea 27 de Mayo para atender la denuncia de avasallamientos violento y armado que habría ocurrido en ese sector del municipio de Pailón.

Los indígenas ayoreos denunciaron que la semana pasada sufrieron el avasallamiento y la quema de sus casas en dicha comunidad, de parte de personas que serían interculturales.

La Paz: Alcaldía y locales acuerdan funcionamiento hasta las 23:59 para Año Nuevo

La Alcaldía de La Paz y la federación de propietarios de restaurantes, peñas, discotecas, karaokes y similares (Fedepro) acordaron que para este viernes 31 de diciembre y sábado 1 enero se permita el funcionamiento de las actividades económicas hasta las 23:59.

La decisión se asume luego de que la Alcaldía determinó suspender las fiestas de Año Nuevo, debido al aumento de casos Covid-19.

Esposo de exalcaldesa cruceña Angélica Sosa se acoge al silencio tras acudir a la Fiscalía por el caso ítems ‘fantasma’

Sergio Perovic, esposo de la exalcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, se acogió a su derecho de guardar silencio tras haberse presentado este miércoles a declarar por la creación de al menos 800 ítems “fantasma” en la comuna cruceña.

Su abogado, Jerjes Justiniano, informó que la decisión de acudir a la Fiscalía fue “para dar la cara”, señalar un domicilio procesal para cualquier otra actuación y para indicar que Sosa es su esposa “para evitar cualquier tipo de distorsión”.