Sección

Gobernador de Potosí pide disculpas por sus dichos hacia los medios de comunicación

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, expresó sus disculpas por sus declaraciones respecto a los medios de comunicación, que emitió durante un discurso en Uncía.

En dicho discurso, Mamani se refirió a los medios de comunicación con una palabra soez. “Nosotros los que prometemos cumplimos, no somos ‘cartel de la mentira’, como algunos medios de comunicación y no nos importa y, tengo que ser honesto, no me importa, ¡carajo!, lo que digan los medios de comunicación”, dijo.

MTS sugiere que el gobernador Quispe haga 50 mil adobes como castigo

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, sugirió a través de su vocero Ronald Escobar, que el gobernador Santos Quispe elabore 50 mil adobes como sanción moral por el caso de presunto consumo de bebidas alcohólicas que protagonizó en los últimos días.

En 2010, antes de ser gobernador, Patzi se sometió a un castigo voluntario de elaborar mil adobes cuando fue encontrado en estado de ebriedad al mando de un vehículo.

Muere una persona por deslizamiento en la zona Bajo Llojeta de La Paz

Una mujer de 21 años de edad falleció trágicamente la madrugada de este viernes, afectada por un deslizamiento que provocó la caída de un muro en la zona Bajo Llojeta de La Paz, informó el coronel Marco Navia, director de Bomberos. 

Según el reporte, los bomberos se constituyeron al lugar del deslizamiento a las cuatro de la mañana. 

Navia explicó que el deslizamiento se produjo en la parte posterior de una vivienda, lo cual afectó el muro de la habitación donde estaba la joven.

Garante del feminicida serial dice que le pagaron Bs400 por firmar, pero no le informaron que era un ‘asesino rematado’

Una de las personas que garantizó a Richard Choque Flores, para que salga en libertad en 2019, declaró ante la Policía que prestó su firma por un pago de 400 bolivianos, pero que le mintieron para convencerla, puesto que pensaba que era un caso de robo y no así de un “asesino rematado”.

La ciudadana M.N.F. afirmó que es estudiante de Derecho y se presentó a declarar después de haber visto su nombre en la televisión.

Santos Quispe abandona celdas policiales y reafirma que el caso en su contra fue ‘armado’

En medio de una multitud de seguidores que lo esperaron, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, abandonó la noche de este jueves las celdas policiales para cumplir con la detención domiciliaria y reafirmó que el caso en su contra fue “armado”.

La autoridad departamental compareció en una audiencia por los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos y obstrucción de la justicia, tras –presuntamente– haber consumido bebidas alcohólicas en su despacho junto a otras personas.

La primera vacuna contra la malaria da sus frutos en el oeste de Kenia

Fuente: AFP

Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo cual cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó.

En el oeste de Kenia, donde el paludismo es endémico, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En África Subsahariana la malaria mata cada año a 260.000 menores de cinco años

Bolsonaro declara ‘superadas’ las diferencias con Castillo al recibirlo en Brasil

Fuente: AFP

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aseguró el jueves que las diferencias con su par peruano, el izquierdista Pedro Castillo, fueron "superadas" y que ambos países trabajarán juntos para tener una buena relación.

"Queremos una América del Sur libre (...) Podemos tener una buena relación si la democracia impera de hecho en ese país (Perú)", aseguró Bolsonaro a periodistas, poco antes de recibir a Castillo para un encuentro bilateral en Porto Velho, capital de Rondonia (norte), estado fronterizo con Perú.

Chile ratifica a su equipo jurídico para el juicio por el Silala y perfilan alegatos orales en abril

La nueva administración del presidente electo de Chile, Gabriel Boric, ratificó al equipo jurídico que defiende la demanda por las aguas del Silala contra Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Para abril se tiene previsto la fase de alegatos orales.

La futura canciller Antonia Urrejola informó que Ximena Fuentes, quien es la subsecretaria de Relaciones Exteriores, continuará como la agente del vecino país para encarar la siguiente fase del proceso abierto en 2016 por la administración de Sebastián Piñera.

Juez dicta detención domiciliaria para el gobernador Quispe con permiso para trabajar

El juez primero anticorrupción de La Paz determinó detención domiciliaria para el gobernador Santos Quispe, acusado por los delitos de uso indebido de bienes públicos y obstrucción a la justicia.

La decisión judicial autoriza al Gobernador a ausentarse de su detención domiciliaria para trabajar de siete de la mañana a nueve de la noche.

También el juez decidió arraigo, fianza de 70 mil bolivianos, prohibición de acercarse a implicados y denunciantes.

Además, se le prohibió al Gobernador consumir bebidas alcohólicas o acudir a lugares donde las expendan.