Sección

Balance económico de Bolivia: ingresos en alza, utilidades a la baja, el ranking de las 500 empresas

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El economista Hugo Siles Espada, director de la publicación Ranking de las 500 empresas, destaca un aumento del 11.7% en los ingresos totales, alcanzando los 186.413 millones de bolivianos en 2022, contrastando con una disminución del 12.5% en las utilidades, que descendieron a 10.525 millones de bolivianos en el mismo período anual.

Denuncian al Ministro de Educación por presunta corrupción con empresa familiar que ofrecería contratos estatales

Una denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía de La Paz contra el ministro de Educación, Édgar Pary, debido a que presuntamente usaría sus influencias para favorecer a su empresa familiar y hasta ofrecer contrataciones del Estado.

La denuncia fue presentada el 7 de noviembre por una dirigente de los padres de familia a nivel nacional.

En la misma, la denunciante relata que en redes sociales observó una oferta para inversionistas en una empresa denominada CEMFI, con el objetivo de obtener adjudicaciones estatales.

Los gualdinegros no tienen tiempo para lamentos y piensan en el partido del viernes

Guillermo Viscarra arquero de The Strongest brindó declaraciones en el aeropuerto intencional de El Alto, después de la derrota sufrida ante Guabirá en Montero. El mismo resaltó que evidentemente tuvieron errores, pero la lección esta aprendida y resta sumar unidades en condición de local este viernes frente a Libertad Gran Mamoré. 

Prada no descarta que haya intentos de atentar contra la vida del presidente Arce

Después que el presidente Luis Arce, discurso de informe de gestión, hablara de “sabotajes” contra su persona, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, no descartó la posibilidad que existan atentados contra la vida del mandatario.

“Yo no descarto que hoy también haya quienes intenten atentar contra la vida de nuestro presidente, porque eso lo hemos vivido y sabemos cómo opera el fascismo y quienes no respetan la democracia, los resultados en las urnas ni lo que estamos haciendo como gobierno”, alertó.

Organizaciones políticas tienen hasta el 7 de mayo de 2024 para renovar sus dirigencias

Las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos tienen hasta el 7 de mayo de 2024 para renovar sus dirigencias, de acuerdo con una resolución publicada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El documento, en la parte resolutiva, establece que las organizaciones políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal –cuyas directivas hubieren superado el periodo de su mandato– deben realizar “obligatoriamente sus eventos internos (Asambleas, Congresos, etc.)” para la elección de su directiva, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional.

EEUU aprueba esperado fármaco de Eli Lilly para pérdida de peso

Fuente: AFP

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron el miércoles la aprobación del medicamento para bajar de peso Zepbound, del grupo estadounidense Eli Lilly, la última incorporación en el campo de los nuevos y poderosos fármacos para la obesidad.

Se espera que esté disponible en Estados Unidos en unas semanas, sumándose a medicamentos como Ozempic y Wegovy, ambos de Novo Nordisk, y los analistas predicen que se convertirá en un éxito de ventas.

Un comité de la Cámara de Representantes de EEUU cita a declarar al hijo y al hermano de Biden

Fuente: EUROPA PRESS

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado a declarar a Hunter Biden, el hijo del presidente estadounidense Joe Biden, y a su hermano James en el marco de la investigación sobre las actividades comerciales de la familia Biden.