Sección

El abogado de Jeanine Añez se postula para magistrado del Tribunal Supremo de Justicia

El abogado Luis Guillén, que entre otros patrocina a la expresidenta Jeanine Añez, presentó este viernes su postulación para magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Soy hijo de un funcionario público, un militar que llegó al grado de almirante y que en efecto pues tenía una alta convicción en una vocación de servicio al pueblo boliviano, vocación que en su momento me ha sido transmitida”, dijo Guillén a tiempo de presentarse.

Diacontigo Mujer, Crediseguro y Diaconía lanzan el seguro médico anual con visión de género por Bs300

Desde este viernes 8 de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, Crediseguro y Diaconía ponen en marcha los servicios de Diacontigo Mujer, un seguro pensado en las mujeres bolivianas que busca garantizar su accesibilidad a la atención médica general, nutricional, dermatológica, endocrinológica y ginecológica.

Alianza por los huérfanos de feminicidio convoca a sumarse a la cruzada para la protección de la niñez

A propósito del Día Internacional de la Mujer, la Alianza por los huérfanos de feminicidio en Bolivia convocó a más instituciones, autoridades, activistas y a la sociedad civil en general, a sumarse a esta cruzada por la niñez.

Según un comunicado emitido por la alianza, ya son 57 instituciones que forman parte de la iniciativa y que se comprometieron a impulsar una ley que proteja a estos niños.

Anunció que la propuesta será presentada en próximos días al Comité de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

El Presidente Arce destaca que cada año hay más mujeres profesionales en el país

Al recordar el Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Arce destacó este viernes la reducción de la tasa de abandono escolar y que más féminas se hayan graduado en universidades durante los últimos años.

Durante un Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales, el mandatario informó que la tasa de titulación de mujeres en las universidades subió del 9%, el año 2006; en 2019, llegó al 17% y en 2022 al 23,5%.

Programa Conéctate Segur@ capacitó a más de 400 niñas y adolescentes en uso seguro del internet

Conéctate Segur@, el programa que implementa Tigo, ha capacitado este 2024 a más de 420 niñas y adolescentes, estudiantes de entre 9 y 17 años que forman parte de la Fundación Alalay. Ellas aprendieron, a través de talleres interactivos, sobre el uso creativo, responsable y seguro del internet. 

Andrónico y Huaytari buscan dejar atrás las peleas parlamentarias y desempantanar las leyes

Después de las peleas y acusaciones entre parlamentarios, los presidentes de las cámaras Andrónico Rodríguez  e Israel Huaytari se reunieron con el objetivo de destrabar el empantanamiento legislativo y avanzar respecto a las leyes que han causado división en este Órgano del Estado.

En este conflicto, los “arcistas” insisten en la aprobación de leyes para créditos internacionales en el Senado, mientras que los “evistas” y opositores exigen que primero se traten las leyes para cesar a los magistrados prorrogados, las cuales están pendientes en  Diputados.

La Cancillería rechaza dichos del Presidente de Uruguay sobre Bolivia y cita al embajador

Mediante un comunicado, la Cancillería boliviana rechazó las declaraciones del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien dijo que los peces gordos del narcotráfico se encuentran en Colombia, Paraguay y Bolivia.

Asimismo, convocó al embajador de Uruguay, Fernando Daniel Alejandro Marr Merello, para que aclare los polémicos dichos.

Durante una entrevista televisiva en un canal uruguayo, el mandatario manifestó que “los dueños reales de la droga (...) los grandes, los peces gordos estarán en Colombia, en Paraguay, en Bolivia".

INE pide a municipios de Santa Cruz y Cochabamba el ‘esfuerzo final’ para cubrir meta de censistas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) expresó orgullo por la cantidad de voluntarios para el Censo de Población y Vivienda, pero advirtió que aún falta cubrir el cupo en los municipios de Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, a quienes pidió hacer un “esfuerzo final”.

El director del INE, Humberto Arandia, indicó que Santa Cruz de la Sierra todavía requiere unos 10.000 voluntarios.

Señaló que en la ciudad cruceña faltan los censistas en las zonas Equipetrol, Las Palmas, Urbarí y los condominios del Norte cercanos al aeropuerto de Viru Viru.

Veeduría ciudadana pide acreditación para observar la preselección de candidatos judiciales y advierte riesgos en el proceso

La Alianza de Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), integrada por 24 organizaciones de la sociedad civil y por carreras y facultades de derecho y ciencias políticas de 12 universidades del sistema público y privado, ha solicitado su acreditación ante la Asamblea Legislativa para observar el proceso de selección de candidatos a magistrados de los altos tribunales del país.