Sección

Romero sale del Hospital y llega a la Fiscalía para declarar por el caso UELICN

Tras cuatro días de hospitalización, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, salió la tarde de este martes del centro médico donde estaba internado y fue trasladado a la Fiscalía para declarar por el caso UELICN.

Romero, con la colaboración de sus allegados y la Policía, fue evacuado del Hospital de la Caja Petrolera en un vehículo Hummer. Minutos después llegó al Ministerio Público.

Mujeres se declaran indignadas, movilizadas y demandan estrategias efectivas contra la violencia

Mujeres, organizaciones y  feministas autoconvocadas contra la violencia se declararon indignadas y movilizadas ante los crecientes feminicidios y otros hechos de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Por ello, demandaron una Estrategia Nacional de Prevención contra los feminicidios y toda forma de violencia contra las mujeres.

Branko vuelve a Santa Cruz y anuncia que buscará unidad para las elecciones

Luego de 10 años fuera del país, el exlíder cívico cruceño Branko Marinkovic llegó este martes a Santa Cruz, donde anunció que su trabajo político será de buscar la unidad para asegurar una victoria electoral.

“El trabajo mío será la unidad de todos nosotros para que aseguramos la victoria en las próximas elecciones, esa unidad necesaria para tener una democracia plena y nunca más sufrir el abuso de un tirano”, manifestó en su arribo al Aeropuerto de El Trompillo.

Interceptan grúa que participó de destrozos en El Alto durante la convulsión

La Policía encontró y procedió al secuestro de una grúa, la cual fue identificada mediante videos como participante en destrozos en carreteras y una pasarela, durante las jornadas de convulsión en la ciudad de El Alto tras la renuncia de Evo Morales.    

El coronel Limbert Coca, de la fuerza anticrimen regional, indicó que la grúa fue interceptada en la avenida Cívica y que, además, se aprehendió a su conductor.       

Seis fallecidos por accidente de flota que viajaba a Sucre

Seis personas fallecidas es el saldo de un accidente de tránsito protagonizado por una flota de la empresa Allbus, que se dirigía desde Santa Cruz a la ciudad de Sucre, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

El hecho ocurrió a dos kilómetros de llegar a Sucre, donde el bus sufrió un vuelco lateral, saliendo unos 10 metros fuera de la vía, indicó el comandante departamental de la Policía, coronel Ramiro Paniagua.

El accidente también dejó una veintena de heridos, de los cuales 15 fueron atendidos en el Hospital Santa Bárbara.

Llaman a Cumbre de defensa de la democracia para el 21 de enero

Organizaciones sociales convocaron a una Cumbre para el martes 21 de enero, con el objetivo de defender la democracia en contra de la amenaza de Evo Morales de crear milicias armadas las de Venezuela, informó el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

El dirigente médico indicó que se está convocando a sectores originarios, campesinos, regantes, transportistas, cocaleros, interculturales, mujeres, comités cívicos, entre otros.

Murillo dice que “Evo es un terrorista confeso” y quienes apoyen a milicias serán denunciados

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostuvo este martes que el expresidente es un terrorista confeso, pero además quienes apoyan su iniciativa de crear milicias armadas como las de Venezuela, serán denunciados y procesados judicialmente.

“Al decir que vendría a Bolivia a armar milicias el señor Evo Morales ha confirmado que es un terrorista o sea es un terrorista confeso y las personas que están secundando aquello van a recibir las denuncias correspondientes”, manifestó Murillo en conferencia de prensa.

Carlos Romero solicita a la CIDH que le otorgue medidas cautelares

El exministro Carlos Romero solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que de manera urgente le otorgue medidas cautelares de protección, informó su abogado Andrés Zúñiga.

El jurista mencionó como antecedentes que recientemente la CIDH ha otorgado medidas cautelares a la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, el delegado defensorial Nelson Cox y la abogada Mary Carrasco.

Cuestionan en Argentina el refugio de Evo por sus dichos sobre milicias

La condición de refugio político que goza Evo Morales ya tiene cuestionamientos en Argentina, debido a sus declaraciones en las cuales expresó su idea de crear “milicias armadas” en Bolivia, como las que existe en Venezuela.

La Unión Cívica Radical (UCR), un partido de más de 100 años de historia y con importante presencia legislativa, emitió un comunicado titulado “¿Podremos seguir dando refugio a Evo Morales?”.

Tuto Quiroga advierte plan de golpe judicial de Evo Morales el 22 de enero

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga advirtió que “el plan de Evo Morales es dar un golpe judicial” el 22 de enero, haciendo que el Tribunal Constitucional no emita el fallo de ampliación excepcional de mandato del Ejecutivo y Legislativo.

Dijo que la intención de Morales es retomar el poder vía de una “judeocracia, un gobierno de jueces, para robarse nuevamente la elección” y llamó a la población boliviana estar en estado apronte y vigilar el trabajo del TCP en la ciudad de Sucre.