Sección

Rusia anuncia alto el fuego en Ucrania desde el martes para permitir evacuación de civiles

Fuente: AFP

Rusia anunció este lunes 7 de marzo treguas locales en varias ciudades de Ucrania a partir del martes para permitir la evacuación de civiles, tras una nueva ronda de negociaciones para encontrar una salida al conflicto bélico, que siguió escalando con la muerte de 13 personas en el bombardeo de una panadería industrial a 50 kilómetros de Kiev.

Volcán de Fuego incrementa actividad eruptiva en Guatemala

Fuente: AFP

El volcán de Fuego, uno de los tres activos en Guatemala y cercano a la capital, aumentó este lunes su actividad explosiva con la expulsión de ceniza, lava y fuertes retumbos, informaron las autoridades, que por ahora descartan la evacuación de comunidades cercanas.

"Se informa que en las últimas horas los parámetros audibles del observatorio del volcán de Fuego (OVFGO), registros sísmicos y acústicos se han incrementado", señaló en un boletín especial el Instituto de Vulcanología (Insivumeh).

Andrónico descarta tratar en el Legislativo nueva nacionalización de vehículos indocumentados

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, descartó nuevamente que en la Asamblea Legislativa Plurinacional se vaya a debatir una nueva nacionalización de vehículos indocumentados, sin embargo, dijo que se debe “tomar atención” al tema por la cantidad de unidades ilegales.

Aprehenden a otro juez que liberó a una persona sentenciada por asesinato

La Fiscalía determinó la aprehensión del juez 2° de Ejecución en lo Penal de la ciudad de La Paz, Hernán G.Q., por la liberación irregular de una persona sentenciada por asesinato.

Con este caso, ya suman tres jueces de ejecución penal aprehendidos en la ciudad de La Paz por casos similares. Antes fueron Rafael Alcón y Abraham Aguirre, quienes ya fueron enviados a la cárcel con detención preventiva.

Incautan en Santa Cruz un helicóptero con documentación ‘inconsistente’ valuado en más de Bs 3 MM

Un helicóptero valuado en Bs 3.052.234 fue decomisado por personal de la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) de la Aduana Nacional de la ciudad de Santa Cruz, al comprobarse que la documentación presentada era “inconsistente”, informó este lunes el gerente regional de la Aduana,  José Luis Mollinedo.

La aeronave fue detectada tras un control rutinario, realizado días atrás cuando era transportada por piezas en un camión Volvo, color verde, entre el Quinto Anillo y la avenida Doble Vía la Guardia de la capital cruceña.

Policía aclara que no hay muertos por festejos en El Alto; estaban inconscientes por intoxicación alcohólica

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto aclaró que durante el domingo no se ha registrado fallecidos a causa de los festejos por el aniversario de la ciudad, sino lo que hubo fueron casos de intoxicación alcohólica. 

La aclaración surge después de que en redes sociales se difundieron rumores, con imágenes, de que había dos personas fallecidas luego de la verbena previa al 6 de marzo, día del aniversario alteño.

La Policía ejecutó 18 aprehensiones de sentenciados y luego liberados irregularmente

La Policía ejecutó hasta el momento 18 mandamientos de aprehensión de 26 solicitudes de privados de libertad que fueron liberados de manera irregular pese a contar con sentencias ejecutoriadas en casos de feminicidio y violación en todo el país.

La recaptura se dio en el marco a una serie de fiscalizaciones de la administración de justicia a diferentes juzgados del país donde se detectaron polémicas resoluciones que favorecían a privados de libertad con la detención domiciliaria, en la mayoría de los casos.   

Chuquisaca: Más de 90 mil vacunas anticovid están por vencerse este mes

En el departamento de Chuquisaca, alrededor de 94 mil dosis de vacuna anticovid tienen fecha de vencimiento este marzo, informó el director del Programa Ampliado de Inmunización, Franklin Morales.        

“Son dos vacunas que van a vencer este mes: una que sería la vacuna Moderna, aquí nosotros tenemos una cantidad aproximada de 67.000, y la otra sería pues la vacuna AstraZeneca que se está venciendo el 31 de este mes y tenemos una cantidad aproximada de 27 mil”, detalló Morales, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

COB advierte con más movilizaciones contra la justicia: ‘el pueblo se va a levantar’

Tras la movilización de este lunes en protesta de la administración de justicia, la Central Obrera Boliviana (COB) advirtió con nuevas movilizaciones en caso de que sea convocada de inmediato a dialogar con las autoridades del Órgano Judicial y Ministerio de Justicia.

“El pueblo boliviano se va a unificar, se va levantar y cuidado que estemos sufriendo las consecuencias, les digo públicamente a estas autoridades”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

YPFB y Canacol Energy Colombia S.A.S. suscriben convenio para la exploración y explotación de siete pozos

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó un acta de cierre de negociación con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., sucursal Bolivia, para la exploración y la explotación de siete pozos en el país del área Arenales, ubicada en los municipios cruceños de Charagua y Cabezas. La inversión estimada es de $us 94 millones.

Para la firma del convenio participaron Jhamil Pablo Medinaceli, representante de la compañía internacional, junto a otros ejecutivos de esa empresa. También participó, vía virtual, Alejandro Jotayan, director del Conosur de Canacol.