Sección

Informe del PNUD sitúa a Bolivia en la categoría de ‘desarrollo humano medio’

El reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) denominado “Romper el bloqueo: reinventar la cooperación en un mundo polarizado” sitúa a Bolivia en el puesto 120 de 193 países y territorios, es decir, que se mantiene en la categoría de “desarrollo humano medio”.

En el contexto del progreso del desarrollo humano en Bolivia, “se observa una recuperación en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que ha pasado de 0,692 en 2021 a 0,698 en 2022”, indicó el representante Residente interino del PNUD en Bolivia, el Aldo García, según un boletín de prensa.

Tras reunión con el Gobierno, afirman que Piso Firme será censado como parte de Santa Cruz

Luego de una reunión con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, y del Instituto Nacional de Estadística (INE) se acordó que la comunidad de Piso Firme se censará en el departamento de Santa Cruz, afirmó la cacique General de la Comunidad Indígena de Piso Firme, Maida Peña.

El encuentro se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo, de la sede de gobierno, donde participó además un representante de la Gobernación cruceña y del municipio de San Ignacio de Velasco.

Tras registrar nombres de ‘Blancanieves’, ‘Fatmagul’ o ‘John Cena’, Serecí pide responsabilidad a los padres

La directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, Miriam Enríquez, ha pedido a los padres de familia que piensen antes de poner un nombre “raro” a sus hijos, porque se han registrado  casos insólitos que después conllevan complicaciones para los niños.

La funcionaria mencionó algunos ejemplos, de partidas asentadas de nacimiento, que incluyen a estrellas del entretenimiento, deportes y hasta novelas turcas, según reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

Fiscalía investiga a exfuncionarios de 2004 a 2006 por caso Lava Jato

El fiscal José Rodríguez informó este miércoles que casi 25 personas están investigadas por el caso de presunta corrupción en la adjudicación de carreteras a empresas brasileñas, entre ellas exfuncionarios de las gestiones de 2004 a 2006.

Dichas gestiones comprenden los gobiernos de Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé y Evo Morales.  

El caso se investigó a nivel regional como el denominado Lava Jato, surgido a consecuencia de pagos de sobornos de las empresas brasileñas en diferentes países del continente para hacerse de obras.

El Director del INE afirma que el país ‘está listo’ para el Censo con 820.000 voluntarios

A 10 días de la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó este miércoles que el país “está listo” para este proceso con 820.000 voluntarios empadronadores.

De acuerdo con la autoridad, de ese total se movilizarán a 577.124 censistas, mientras que el resto son de reserva. La cantidad total de personas reclutadas hasta este miércoles, representa más del 120% de la meta definida para la jornada de trabajo del sábado 23 de marzo.

Andrónico descarta influencia de Evo: ‘No recibo órdenes, no recibo instrucciones, ni libretos’

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, descartó este miércoles que Evo Morales tenga alguna influencia en las decisiones que se toman en la instancia legislativa que dirige.

La autoridad, que pertenece al ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que es “totalmente falso” que el exmandatario tenga alguna participación en el Legislativo o en la agenda que presentó la oposición para que se pueda considerar durante las sesiones.