Sección

El BCB anuncia el 17º Encuentro de Economistas de Bolivia en Sucre

El presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, presentó este lunes en la ciudad de Sucre la Convocatoria al 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) que se realizará en septiembre bajo el tema central: “Desempeño de las economías de la región en un contexto de desaceleración y tensiones geopolíticas”.

El evento académico se desarrollará en el marco de la celebración del 400 aniversario de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la misma que será coorganizadora del encuentro.

Bomberos reporta un muerto por la riada en la ciudad de La Paz

La riada de este lunes en la ciudad de La Paz ha dejado saldo fatal. La unidad de Bomberos reportó que el cuerpo de un hombre fue encontrado, luego de que aparentemente fue arrastrado por las aguas del río. 

La emergencia se registró en la zona Irpavi II, por la crecida del río Aruntaya.

El jefe de Bomberos, coronel Pavel Tovar, confirmó el hallazgo del fallecido y señaló que presuntamente sería el operador de una maquinaria.

Instalan Comisión Productiva y desde este martes la COB y el Gobierno debaten el incremento salarial

La Comisión Productiva fue instalada por el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) para atender el pliego de demandas y, desde este martes, comenzará al análisis del incremento salarial 2024.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó el inicio del trabajo donde también participan los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, de Minería, Obras Públicas Servicios y Vivienda, Hidrocarburos y Medio Ambiente y Agua.

‘Este no es un quiebre, es una depuración’: Bancada de CC irá por los curules de quienes considera tránsfugas

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC), leal a la línea de Carlos Mesa, anunció que seguirá los trámites para quitar los curules de diputados, a quienes acusa  de haberse “vendido” al MAS para aprobar proyectos de ley del oficialismo.

El pronunciamiento surge después de que en la sesión de la semana pasada algunos diputados de CC decidieron apoyar los créditos internacionales impulsados por el “arcismo”, a pesar de que la línea de la alianza era rechazarlos.

Ante la falta de censitas en Santa Cruz de la Sierra, buscarán ‘casa por casa’ a los voluntarios

En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra faltan 13.723 censistas para cumplir la meta requerida en el día de la encuesta del 23 de marzo. La Alcaldía y el Instituto Nacional de Estadística (INE) buscarán “casa por casa” a los voluntarios que restan para garantizar el proceso.

Del total de personas que faltan, entre el 75% y el 80% se encuentran concentrados en el Casco Viejo del Primer hasta el Cuarto Anillo, sobre todo, en las zonas de Equipetrol, Urbarí, Las Palmas y en los condominios del Norte, en cercanías del aeropuerto de Viru Viru.

Confesaron un infanticidio después de un año de cometer el crimen

La Policía logró la aprehensión de una pareja, una mujer de 24 años y un varón de 40, de la región de los Yungas, después de confesaron el infanticidio de un niño de cuatro años.

Ocurrió en el municipio de La Asunta en Sud Yungas. La víctima era hijo de la mujer y de su anterior pareja. 

Según el reporte policial, el caso se descubrió cuando se atendió un caso de riñas y peleas en La Asunta.

El padre biológico del niño reclamaba a la mujer por el menor y ella, entonces, reveló que le había quitado la vida por presión de su actual pareja.

Aprehenden cinco policías y relevan a todo el personal de la cárcel de Uncía tras la fuga de 16 reos

Cinco efectivos policiales fueron aprehendidos acusados de estar implicados en la fuga de 16 privados de libertad de la cárcel de Uncía en Potosí. Otra de las determinaciones asumidas fue el relevo de todo el personal de ese recinto con fines investigativos.

Los uniformados implicados formaban parte de la seguridad del penal en el momento que ocurrió la fuga. El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, no descarta que hayan tenido complicidad con los privados de libertad.

Presidente del BCB sostiene que estamos volviendo a la estabilidad en el tipo de cambio

Luego de las últimas medidas asumidas para enfrentar la escasez de dólar, el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, sostuvo este lunes que hay un impacto positivo en el precio de la divisa y se está volviendo a la estabilidad.

“Lo que se advierte en todos los mecanismos de seguimiento, que por lo menos el Banco Central de Bolivia realiza, es que el tipo de cambio ha ido bajando de manera importante y estamos volviendo nuevamente a una estabilidad a la cual ha estado nuestro país acostumbrado todos estos últimos años”, afirmó Rojas en conferencia de prensa.

‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó este lunes que ya se está viviendo la época de bajada en las lluvias y que, tras intensas precipitaciones que duraron 10 días, la Alcaldía estuvo a la altura de las circunstancias.  

“Gracias a todo el equipo de la Alcaldía. Hemos trabajado, hemos salvado a la ciudad y la hemos preservado, la hemos cuidado demostrando entrega, cariño y mucho amor por nuestra ciudad”, afirmó Arias.

Cancelan el concierto de Luis Miguel en Santa Cruz que estaba previsto para este marzo

Los organizadores del concierto de Luis Miguel en Bolivia comunicaron que se ha cancelado este evento, el cual se iba a desarrollar el 28 de marzo.

“Esta decisión se ha tomado debido a una serie de circunstancias de carácter logístico que afectan la viabilidad del espectáculo”, dice el comunicado emitido este lunes.

Los organizadores lamentaron el inconveniente generado a los fans de Luis Miguel y anunciaron que en próximos días se anunciará el método de devolución de las entradas.