Seguridad

Fiscalía admite denuncia del Gobierno contra Evo y abre investigación penal

La Fiscalía ha determinado admitir la denuncia que presentó el Gobierno contra Evo Morales y, por ende, abrir una investigación al exmandatario debido a las medidas de presión que actualmente afectan a la población, en el marco del conflicto por su postulación presidencial.

La denuncia fue presentada la semana pasada por ocho delitos, debido al audio en que supuestamente se escucha a Morales instruir el cierre de caminos hacia La Paz.

Gobierno prevé que Murillo sea deportado a Bolivia cuando salga de la cárcel el 21 de junio

El ministro de Justicia, César Siles, explicó que Arturo Murillo será deportado a Bolivia después de que el 21 de junio sea liberado de la cárcel en Estados Unidos, donde está detenido desde hace cuatro años por delitos cometidos en ese país.

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue sentenciado en EEUU debido a que utilizó su sistema financiero para lavar dinero proveniente de la corrupción. Su salida de la cárcel está prevista para el 21 de junio.   

Envían a Chonchocoro a operador sindical evista por amenazas a vocales del TSE

Enrique Mamani Quispe, secretario ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia y operador sindical del ala evista, fue enviado este sábado con detención preventiva al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde permanecerá 90 días mientras avanzan las investigaciones por presuntas amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en medio del actual proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto.

CNS inicia acciones legales tras agresión a personal médico y ataque a ambulancia

La Caja Nacional de Salud (CNS) informó este sábado que ha iniciado acciones legales tras la agresión física y psicológica sufrida por su personal médico, así como los daños materiales ocasionados a una ambulancia de la institución en el municipio de Vinto, Cochabamba. El hecho ocurrió la noche del viernes 6 de junio, alrededor de las 23:30, en el puente del Río Khora II, durante un episodio violento en medio de las protestas que se desarrollan en esa región.

Violencia en Vinto deja policías y personal de salud heridos, además del ataque a una ambulancia

La violencia no cesa en Cochabamba, esta vez fue en el puente del Río Khora de Vinto donde se intentó intervenir un punto de bloqueo, pero fue rebasado por los sectores sociales “evistas” quienes agredieron a varios policías, atacaron a una ambulancia, al igual que el personal médico.

Los momentos de tensión se produjeron la noche de este viernes cuando un contingente de uniformados intentó despejar la vía con el uso de agentes químicos, mientras que los movilizados utilizaron petardos, piedras y dinamita.

Aprehenden al dirigente ‘evista’ Enrique Mamani, uno de los promotores de las movilizaciones

El dirigente intercultural “evista” Enrique Mamani fue aprehendido la noche de este viernes por la Policía en medio de las movilizaciones de sectores sociales que buscan la renuncia del presidente Luis Arce por la crisis económica y que Evo Morales participe de los comicios de agosto.

Omar Ramírez, vocero del Instrumento Político “Evo Pueblo”, informó a ERBOL que Mamani fue detenido cerca de las 22.00 cuando se aprestaba a dirigirse a su domicilio tras haber brindado una conferencia de prensa en la sede de gobierno.

Ejército afirma que militares interceptados en Colomi iban a un curso y niega que vayan a atentar contra la población

Luego de que efectivos militares fueron interceptados y retenidos por comunarios en Colomi, Cochabamba, el Ejército aclaró que los mismos se dirigían a un curso, negando así las versiones de que tendrían la intención de intervenir el Trópico de Cochabamba, donde organizaciones están movilizadas en demanda de que Evo Morales sea habilitado como candidato.

El camión donde estaban los militares fue interceptado este viernes y en el mismo se encontraron equipos antimotines, lo cual alimentó la susceptibilidad de que su misión sería intervenir el Trópico de Cochabamba.       

La Fiscalía de Oruro investiga la muerte cerebral de un bebé tras cirugía por fractura de un brazo

Un presunto caso de negligencia médica en una clínica privada de Oruro donde un bebé de un año y ocho meses fue sometido a una cirugía por una fractura de brazo y terminó en terapia intensiva con diagnóstico de muerte cerebral es investigado por el Ministerio Público.

Según los antecedentes, el niño sufrió un accidente en el brazo mientras se encontraba en su domicilio y fue trasladado de inmediato a la Clínica Materno Infantil Yolanda María, donde ingresó al quirófano. 

Presidenta de la Corte IDH destaca el proyecto de ley para la protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales

La Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Jueza Nancy Hernández López, destacó el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales que es impulsado por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, como un paso importante en la protección de los Derechos Humanos de poblaciones vulnerables de la sociedad.