Seguridad

Coronel Velasco tras ser destituido: ‘Voy a dar la cara y demostrar mi inocencia’

Horas después de ser destituido, el exdirector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel José María Velasco, afirmó que coadyuvará en la investigación y demostrará su inocencia tras ser implicado en irregularidades en un operativo antidrogas.

“Voy a coadyuvar en lo que es las investigaciones, voy a dar la cara y demostrar mi inocencia conforme a lo que se vaya a requerir o lo que vayan a solicitar el Ministerio Publico”, dijo exjefe policial a la Red Uno.

Destituyen al coronel Velasco, lo investigan e instruyen intervenir la FELCN

Luego de develarse una serie de irregularidades en la fuerza antidrogas, el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel José María Velasco, fue destituido de su cargo y en su lugar fue posesionado el coronel Gregorio Illanes.

La toma de juramento estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo,  quien durante el acto anunció el inicio de una intervención a la FELCN e investigación para establecer responsabilidades que implican al ahora exjefe policial en el operativo del Valle de Sacta, en el Chapare, u otros uniformados.

Empresario del caso ambulancias movía millones en vehículos, pero declaró que su ingreso mensual era Bs2.500

Según la investigación de la Fiscalía, el empresario Humberto H., implicado en el caso ambulancias de Potosí, está investigado por presunto lavado de dinero, puesto que había declarado tener ingresos mensuales por Bs2.500, pero en realidad hacía transacciones por miles e importaba vehículos por millones en un corto tiempo.

El proceso por presunto lavado de dinero contra el empresario es distinto al del caso ambulancias. Se inició a denuncia del Viceministerio de Transparencia, informó el fiscal Junior Flores.

Abogado de Terán asegura que existen ‘ciertos grupos’ que protegen al narcotráfico

Richard Cayoja, abogado del exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) Chapare, teniente coronel Yerko Terán, aseguró este miércoles que existen “ciertos grupos” dentro de las fuerzas antidrogas que protegen y fomentan las actividades ilícitas del narcotráfico.

Su defendido formalizó este 5 de abril una denuncia en la Fiscalía en contra del actual comandante Nacional de Umopar, coronel Franco Jaime Arancibia, por ordenarle a que abandone el operativo antidroga del 25 de marzo en el Valle Sacta del Chapare.

Aprehenden a tres jóvenes acusados de cometer violación contra 12 mujeres en comunidades menonitas

La Fiscalía de Santa Cruz dispuso la aprehensión de tres sujetos, de 17, 20 y 25 años de edad, acusados de cometer el delito de Violación Agravada contra 12 mujeres en las comunidades menonitas Las Piedras y Belice del municipio de Pailón.

El hecho se conoció el 18 de febrero de 2022, cuando los esposos de las víctimas llegaron a dependencias de la Policía del municipio de Pailón para presentar la denuncia formal contra Jhohan U.J, Jhohan L., Bernhard F., y otros por el delito de Violación Agravada.

Camacho: ‘Evo Morales y el Ministro de Gobierno tienen una lucha política feroz’

En medio de la polémica por la denuncia de Evo Morales de protección al narcotráfico de parte de la Policía, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, consideró que el MAS está convirtiendo a Bolivia en un “narcoestado”, en en medio de una lucha política entre el expresidente y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Choque entre ómnibus y camión deja tres fallecidos en el departamento de Potosí

Un hecho de tránsito, registrado la madrugada de este miércoles en una comunidad del municipio de Tupiza, departamento de Potosí, dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos dos heridas. 

Se trata de una colisión frontal entre un ómnibus de servicio de pasajeros y un camión Nissan Cóndor. Ocurrió por la comunidad de Mochara, ubicada a unos 25 kilómetros del centro poblado de Tupiza.

Evo Morales alerta de un presunto ‘plan de espionaje’ para sembrar pruebas en su contra

Luego de la polémica surgida por su denuncia de presunta protección al narcotráfico en filas policiales, el expresidente Evo Morales afirmó que –según denuncias que recibió- habría un plan de espionaje para sembrar pruebas en su contra.

“Hemos recibido denuncias de personal policial subalterno que advierten de un plan de espionaje y seguimiento para sembrar pruebas en nuestra contra. No tenemos ningún miedo. Pedimos que las investigaciones avancen sin temor a los agentes del golpismo entrenados por #EEUU”, publicó en redes sociales.

Exjefe policial denuncia irregularidades que apuntan al Director de Umopar, FELCN y al viceministro Mamani

El exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) Chapare, teniente coronel Yerko Terán, denunció ante la Fiscalía al actual comandante Nacional de Umopar, coronel Franco Jaime Arancibia, por ordenarle que abandone el operativo antidroga ejecutado el 25 de marzo en la Valle Sacta del Chapare.

Reveló incluso que el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), José María Velasco y el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, tenían conocimiento de ese operativo.

Aprehenden al dueño de empresa que se adjudicó la compra de 41 ambulancias para Potosí

El dueño de la empresa Estefals Logistics, Humberto H., fue aprehendido este martes por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) implicado en el proceso de compra irregular de 41 ambulancias para el departamento de Potosí.

El empresario brindó su declaración informativa en la Fiscalía de la ciudad de La Paz y luego se ordenó su aprehensión y traslado a celdas policiales a la espera de su imputación.

Según la denuncia, Humberto H. se encuentra investigado por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.