Seguridad

Citan al Rector de la UAGRM a declarar el miércoles por el paro de los 36 días en Santa Cruz

La Fiscalía convocó a las 16.00 de este 24 de mayo al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René (UAGRM), Vicente Cuéllar, para que brinde su declaración informativa por el paro de los 36 días en Santa Cruz, del pasado año.

El caso se encuentra abierto en La Paz, pero su citación será vía cooperación directa en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz en instalaciones de la Unidad Policial del Distrito 8, ubicada en el Plan 3.000 de la capital cruceña.

Policía de El Alto registra dos casos de ladrones que robaron a sus propios vecinos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto aprehendió a dos personas que, en distintos casos, habían robados objetos de valor de las casas de sus propios vecinos.

En el primer caso, una mujer denunció que le habían robado de su casa objetos de valor como celulares, zapatillas y laptops.

En la investigación se intervino la vivienda del vecino del lado de la víctima y se encontró los objetos robados, que fueron plenamente reconocidos.

Larach minimiza reacción de Richter y ratifica que revocatoria de Arce la considerará el movimiento cívico nacional

El presidente de Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, minimizó las críticas del vocero presidencial, Jorge Richter, sobre la revocatoria de mandato del presidente Luis Arce y ratificó que el proceso será puesto en consideración del movimiento cívico nacional.

El cívico cuestionó al funcionario del Gobierno por tomándose atribuciones y “defenestrar” una iniciativa que se encuentra establecida en la Constitución Política del Estado, advirtió además “injerencia” en la asuntos que le corresponden a otro órgano de Estado.

Aprehenden a un tercer oficial por el caso de los cadetes y será imputado por lesiones gravísimas

La Fiscalía de la zona Sur de La Paz dispuso este lunes la aprehensión del teniente Cristian S., instructor del Colegio Militar, en el marco de las investigaciones que se realizan por las lesiones que sufrieron dos cadetes durante una demostración.

Se trata del tercer aprehendido por este caso, después de la detención de un teniente y un capitán que también serían responsables de lo ocurrido.

El tercer aprehendido estaba entre quienes realizaron el plan de eficiencia en combate y era uno de los instructores presentes en el día de la caída, indicó la fiscal Viviana Quispe.

Fiscalía libera de denuncia a implicados en caso ABC y diputado Arce anuncia que impugnará

La comisión de fiscales en el caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) dispuso el sobreseimiento de los implicados, con lo cual los libera de la denuncia presentada por el diputado Héctor Arce.

En este caso, el diputado Arce denunció el cobro de soborno millonario de parte de funcionarios de la ABC a cambio de favorecer a la Empresa China Harbour Engineering en la adjudicación de la carretera doble vía Sucre-Yamparáez.

Comisan 8 cisternas y detienen a 27 personas en operativos contra el contrabando de carburantes a Perú

Durante las últimas horas un total de ocho cisternas fueron comisadas en La Paz y 27 personas detenidas involucradas en el en delito de contrabando de combustible hacia Perú, informó  el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.  

El trabajo fue desarrollado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Policía y Fuerzas Armadas en cumplimiento a los decretos supremos 4910 y 4911, relacionados al control y lucha contra el contrabando de combustibles.

Juez dispone apoyo militar para proteger al parque Madidi en proceso contra minería ilegal

El juez agroambiental Edwin Díaz determinó que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de protección del Área Protegida y Parque Nacional Madidi, tomando en cuenta que existe un proceso judicial contra la explotación minera en la reserva.

En este caso la denuncia es contra una cooperativa minera que habría ingresado maquinaría al Parque Nacional con la intención de realizar labores de explotación.

Del Castillo califica de ‘aislados’ los hechos de narcotráfico reportados en Chapare

Tras destrucción de laboratorios de droga en el Chapare en un operativo calificado como el más grande la historia, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, negó que se pueda calificar a esta región como “zona rojas” y sostuvo que se tratan de “hechos aislados”.

“Son hechos aislados. No obstante la Policía Boliviana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico va a continuar con esos trabajos de rastrillaje en todo el territorio nacional, no solamente en la provincia Chapare, en el municipio de Villa Tunari”, dijo Del Castillo.

Fiscal General promueve la construcción de la ruta de actuación interinstitucional para víctimas de violencia

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, señaló hoy que es necesario unir esfuerzos entre las instituciones llamadas por ley para construir la “Ruta de Actuación Interinstitucional” que permita una atención rápida y oportuna  a las víctimas de violencia para mejorar el acceso a la justicia, frente a la frialdad y crueldad de los agresores que se intensificó actualmente. Este criterio fue vertido hoy lunes, durante la inauguración de la primera sesión ordinaria de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género de 2023.

Se incendia salteñería en la ciudad de La Paz; hay daños materiales

Una salteñería, ubicada por el Nudo Vita en la ciudad de La Paz, tuvo este lunes un incendio que dejó daños materiales en dos ambientes.

El caso se reportó alrededor de las 10 de la mañana y la causa del incendio sería una fuga de gas, indicó el teniente Harold Mejía, de la unidad de Bomberos.

En el local estaba la encargada de atención, pero logró salir al momento del incendio. Sólo hubo daños materiales y no personales, recalcó el oficial.

El fuego afectó a dos ambientes, uno de tres por cuatro metros y el otro de dos por tres.