Seguridad

Revocan medidas sustitutivas de Guillermo Parada y éste continuará recluido en Palmasola

En audiencia de apelación, la Sala Penal Primera de Santa Cruz de la Sierra determinó este martes revocar las medidas sustitutivas de Guillermo Parada, investigado dentro del caso denominado ítems “fantasmas”, y se mantendrá recluido en el penal de Palmasola.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que ya presentó la acusación formal donde se encuentran siete acusados, entre ellos, la exalcaldesa de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa y Parada.

La Fiscalía decide rechazar la denuncia de violación contra el Gobernador de La Paz

El Ministerio Público emitió una resolución de rechazo a la denuncia en contra el gobernador de La Paz, Santos Quispe, por la denuncia de violación interpuesta en mayo de este año por la defensa de Danitza P. L., víctima en el caso.

En la fundamentación jurídica de la resolución emitida este 14 de agosto, a la que tuvo acceso este medio, se detalla una serie elementos que motivaron a que se determine la decisión por parte del fiscal asignado al caso, Cristian Ventura.

Régimen Penitenciario trabaja en un proyecto para trasladar la cárcel de San Pedro a predios de Chonchocoro

Luego de conocer las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que existe un proyecto para cerrar la cárcel de San Pedro de La Paz y trasladarla a predios de Chonchocoro en Viacha.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP - Bolivia) presentó en este lunes un informe anula donde recomendó la aplicación de la Ley 494, que dispone el cierre del penal de San Pedro, así como la construcción de un nuevo centro penitenciario para el departamento de La Paz.

Formalizan denuncia ante Comisión de Ética contra el diputado Jáuregui por pedofilia y extorsión

Una denuncia en contra del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, fue formalizada ante la presidencia de la Cámara de Diputados, por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, tras conocer, mediante audios, que el legislador se vio envuelto en un caso de pedofilia y extorsión.

El documento fue presentado mediante carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, donde se hace mención a la denuncia presentada por el abogado Lurwin Ledezma, defensa de la víctima, ante el Ministerio Público de Cochabamba.

Sentencian a cuatro años de cárcel al excívico Rómulo Calvo en un proceso que data de 2005

El expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue sentenciado a cuatro años de cárcel por un proceso penal que enfrentaba desde 2005 cuando fungía como alcalde interino de Santa Cruz de la Sierra. Dentro del mismo proceso, el exalcalde Roberto Fernández fue condenado a cinco años de presidio.

De acuerdo con la relación de los hechos, los Fernández y Calvo realizaron la compra venta de un terreno en el Plan Tres Mil con una superficie de 55.162,64 m2. a razón de $us 25 el metro cuadrado, cuando el precio valuado en esa zona era de $us 8.   

Intoxicación de escolares en Mallasa: Policía presume que fue por una gaseosa adulterada o pasada

En el marco de las investigaciones por la intoxicación que sufrieron 19 escolares en Mallasa, la Policía de la zona Sur de La Paz presume que la sustancia causante fue una gaseosa e informó que se identificó a una persona que habría proveído este producto a las estudiantes.

“Se  tiene Información de que es una bebida gaseosa, que haya sido adulterada o pasada”, indicó el jefe de la fuerza anticrimen de la zona Sur,  Jorge Ortiz.

Constructores del Beni reconocen elección de Quispe en la CSUTCB

Los constructores del Beni reconocen la elección de Lucio Quispe como máximo dirigente de la CSUTCB, afirmó Daniel Roca, secretario de Relaciones de dicha Federación.

“Para ganar una elección tiene que haber un quórum reglamentario y en este caso sabemos que son siete departamentos que lo han respaldado y dos hermanos departamentos que no estaban de acuerdo. Obvio, en la democracia siempre se acepta”, dijo.

Fiscalía ya presentó acusación contra Añez para ir a juicio por caso EBA

La Fiscalía ya ha presentado la acusación formal contra la expresidenta Jeanine Añez, por la presunta comisión de delitos al haber nombrado una gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), cuando era mandataria de Estado.

Los delitos que se endilgan a Añez en este caso son nombramientos ilegales, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y anticipación o prolongación de funciones.

Con una acusación formal, el paso siguiente es que se realice el juicio, de acuerdo con el procedimiento penal. 

Amplían contra dos policías las investigaciones por el caso Pedregal

La Fiscalía amplió la investigación por el caso Pedregal en contra de dos jefes policiales, quienes además ya fueron convocados a declarar en calidad de sindicados.

En este caso se investiga la muerte de tres personas en la zona Sur de La Paz, en hechos registrados el 11 de noviembre de 2019, en un choque entre la Policía y manifestantes durante el conflicto postelectoral.

Uno de los sindicados era comandante de la Estación Policial Integral (EPI) Sur de La Paz, mientras que el otro era supervisor de la Policía en esa misma zona de la ciudad.

Diputado ‘evista’ formaliza acusación contra el Vicepresidente para juicio de responsabilidades

El diputado del ala “evista”, Ramiro Venegas, presentó este lunes una proposición acusatoria en contra del vicepresidente David Choquehuanca, acusándolo por la presunta comisión del delito de incumplimiento de deberes.

La presentación se realizó en la Fiscalía General de Sucre que, de acuerdo con la Ley 044, es la instancia para denunciar casos para juicios de responsabilidades.

Venegas acusa a Choquehuanca de incumplir deberes en el ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, respecto a hechos como la convocatoria a sesiones, informes de autoridades.