Deporte

Bolivia última detalles para ir a Lima

 La selección boliviana de fútbol continúa con su preparación para el partido contra Perú, que se disputará este jueves Carlos Pino, coordinador general del equipo, informó sobre la llegada de los últimos jugadores que se incorporarán directamente en Lima. Entre ellos están Roberto Fernández, Boris Céspedes y Lucas Chávez, quienes jugaron recientemente con sus clubes y arribarán en diferentes horarios a la capital peruana. Boris Céspedes será el último en llegar a las 22:00.

Bolívar y San Antonio ya tienen sus rivales para los Libertadores

 El sorteo de la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 definió el camino de los equipos bolivianos en la competencia. Bolívar y San Antonio serán los encargados de representar al país en esta edición, enfrentándose a rivales de gran jerarquía en sus respectivos grupos. Bolívar quedó ubicado en el Grupo G junto a Palmeiras de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay y Sporting Cristal de Perú. Por su parte San Antonio en su primera participación en el torneo, competirá en el Grupo H contra Vélez Sarsfield de Argentina, Peñarol de Uruguay y Olimpia de Paraguay.

Grupos definidos para Nacional Potosí y GV San José en la Sudamericana

La fase de grupos de la Copa CONMEBOL Sudamericana 2025 ya está definida y Bolivia tendrá dos representantes en el torneo, Nacional Potosí y GV. San José que buscarán hacer ser protagonistas del torneo. Nacional Potosí quedó ubicado en el Grupo A junto a Independiente de Argentina, Guaraní de Paraguay y Boston River de Uruguay, mientras que GV. San José integrará el Grupo F junto a Fluminense de Brasil, Unión Española de Chile y Once Caldas de Colombia.

Con jerarquía, Bolívar es campeón del torneo de preparación tras goleada a Blooming

El telón del torneo de preparación del fútbol boliviano bajó tiene un nuevo monarca: el Club Bolívar. En un encuentro de vuelta electrizante, la escuadra celeste de La Paz demostró su jerarquía y espíritu combativo al doblegar al Blooming cruceño, revirtiendo un marcador adverso para adjudicarse la primera edición de este certamen estival.

Bólivar se alista para la final con la esperanza de llenar el estadio

El Club Bolívar se alista para disputar una final trascendental este domingo frente a Blooming y el director de marketing del club Alejandro Escobar, destacó la importancia del apoyo de la hinchada. "Independientemente de todas las actividades planificadas, lo más importante es el respaldo de nuestra hinchada", afirmó Escobar, resaltando que se espera un estadio lleno para acompañar al equipo. Además, adelantó que los asistentes podrán disfrutar de varias sorpresas durante la jornada.

Andrea Arce y su historia con su caballo T-Selecto

En una unión de confianza y afecto, Andrea y su caballo T-Selecto llevan ya siete años juntos formando un vínculo de amor y disciplina para competir en el Campeonato Nacional de Salto y Adiestramiento. Ambos son parte del Sueño Bicentenario.

“El adiestramiento es como estar libre, bailar al lado de un compañero. Uno siente nervios, alegría y emoción al compartir ese lazo con un caballo”, dijo Andrea.

Macazaga: Nuestro objetivo es llegar al Mundial

 El jugador de la selección boliviana Lucas Macazaga, expresó su entusiasmo y compromiso con el equipo nacional en medio de la preparación para las eliminatorias mundialistas. Macazaga destacó la confianza que el entrenador Óscar Villegas les transmite, alentándolos a jugar con personalidad y a mantener su estilo propio dentro del campo. "Nos pide que seamos nosotros mismos, que nos atrevamos a jugar y a hacer lo que sabemos", declaró Macazaga.

Los clubes se pronuncian sobre el uso de su imagen

En un comunicado oficial dirigido a la opinión pública los clubes de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) manifestaron su rechazo y preocupación por la retransmisión no autorizada de sus partidos por parte de la empresa Telecel S.A. Tigo Bolivia. Según el documento, entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la compañía habría retransmitido de manera ilegal 505 encuentros de los torneos de la primera división, lo que representa una explotación indebida de los derechos televisivos del fútbol boliviano.