Gente

Ministro Montaño se recupera de la COVID y se reincorpora a sus funciones

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se reincorporó este lunes a sus funciones, luego de haber superado al coronavirus.

“El ministro Edgar Montaño Rojas se reincorporó esta jornada a sus funciones en dicha cartera de Estado, después de haberse recuperado favorablemente del Covid-19”, dice un comunicado del Ministro de Obras Públicas.

El positivo de Montaño se confirmó el pasado 11 de enero y desde entonces entró en aislamiento siguió tratamiento para recuperarse.

Santa Cruz implementa pruebas de antígeno nasal en cuatro distritos

La Alcaldía Municipal de la ciudad de Santa Cruz inició este domingo el estudio piloto de vigilancia epidemiológica, con implementación de pruebas rápidas de antígeno nasal para detectar casos de Covid-19 en cuatro distritos de la marcha urbana.

Cerca de 250 personas entre médicos y voluntarios y 130 guardias municipales fueron desplegados a los distritos 3, 6, 8 y 11, donde se prevé realizar unas 800 pruebas a pacientes altamente sospechosos.

Feria de Alasita no se instala en La Paz, pero en El Alto la venta fue normal

La tradicional Feria de la Alasita no logró instalarse este domingo en la ciudad de La Paz, donde la guardia municipal desplegó operativos para impedir que, gremiales, artesanos y productores abran sus puestos de venta en la Avenida Simón Bolívar.

Sin embargo, en la plaza Juana Azurduy y otros lugares en la ciudad de El Alto la actividad fue normal. Varios feriantes y público en general asistieron para la compra-venta de objetos de miniatura que hacen a esta fiesta de la abundancia y esperanza.

El Gobierno reporta más de 4.000 familias afectadas y damnificadas en Tipuani y Guanay

Producto del desborde de ríos, a consecuencia de las constantes lluvias, el Gobierno reportó que en los municipios de Tipuani y Guanay, ubicados en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, unas 4.578 familias fueron afectadas y damnificadas hasta el momento.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló en entrevista con ERBOL que en Guanay fueron contabilizadas 2.500 familias afectadas y 1.800 familias damnificadas. Al menos 78 viviendas han colapsado y otras 100 se encuentran en riesgo de sufrir algún daño.

La Defensoría pide al Ministerio de Educación establecer límites y rebajas en las pensiones escolares

La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio de Educación ser la instancia que defina el incremento, incluso rebajas, de las pensiones en las unidades educativas privadas. En ese marco, demandó además reglamentar un artículo Resolución Ministerial 001/2021 que señala que todo incremento para la gestión 2021 dependerá de la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Bolivia anota otro récord de contagios con 2.655 en un solo día

Los casos de contagios por coronavirus van en ascenso en la segunda ola de la pandemia. Este miércoles fueron reportados 2.655 nuevos contagios y 42 fallecidos en todo el país. 

Con la nueva cifra, el total acumulado hasta el momento es de 193.745 contagios. Mientras que los fallecidos reportados hasta el momento son 9.764.

El anterior récord de contagios se registró el 15 de enero, cuando los infectados con el virus fueron 2.573 en un solo día. Dos días antes, el Ministerio de Salud y Deportes contabilizó 2.057. 

Tigo amplía su cobertura, ahora en la Asunta

La Asunta, población ubicada al noroeste del departamento de La Paz, tiene a partir del 14 de enero, una nueva radiobasede tecnología 4G, que servirá para mejorar las conexiones de los usuarios deTigo de este municipio con alto tráfico comercial y agropecuario.Además de la Asunta, la red se amplía con 3 radiobasesmás que beneficiarán a 13 poblaciones de los Yungas, estas son: Chulumani, Tajma, Pastopata, Villa Barrientos, Santiago Tocoroni, Las Mercedes, Unión Huari, La Calzada, Santa Rosa, Colopampa Grande, Calizaya, Copalani y Las Américas. 

Concejal paceño sugiere declarar duelo de dos días por la muerte de “El Mallku”

El concejal de La Paz representante del MAS, Mario Condori, pidió públicamente a la Gobernación que se declare duelo departamental de dos días, debido al fallecimiento de Felipe Quispe, el “Mallku”.

Condori destacó el liderazgo de Quispe no sólo en 2003, para la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, sino también en 2020, durante la movilizaciones contra el Gobierno transitorio.  

Bolivia reporta 2.357 nuevos contagios y 42 fallecidos por COVID-19

Bolivia reportó este martes 2.357 nuevos contagios por COVID-19 mientras que la cantidad de personas que perdieron la batalla fue de 42 con lo que la cifra de decesos subió a 9.722 en todo el país.

Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes, los departamentos que conforman, el eje troncal del país, continúan siendo las regiones más golpeadas por la segunda ola.

Santa Cruz registró 1.111 nuevos casos; Cochabamba, 327; y La Paz, 322. Mientras que Beni llegó a 182; Chuquisaca, 134; Tarija, 105; Oruro, 81; Pando, 56; y Potosí, 39.

Arrestan a tres jóvenes por filmar un ‘Tik Tok’ en una patrulla policial

Una broma les costó caro. Tres jóvenes, que atendían en un lavadero de autos en el municipio de Montero, Santa Cruz, fueron arrestados por la Policía debido a que habrían utilizado un vehículo oficial de Tránsito para filmar un video y publicarlo en Tik Tok.

El hecho había ocurrido cuando un efectivo del orden habría dejado su motorizado patrullero para que sea lavado. Los arrestados aprovecharon que tenían la llave, para subirse y hasta colocarse el casco del uniformado y grabarse por celular mientras subían una rampla.