Mundo

Zelenski hablará con Trump acompañado de los líderes de la UE, la OTAN, Francia, Alemania y Reino Unido

EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acudirá a la crucial cumbre de es lunes en Washington con Donald Trump acompañado de los líderes de la Unión Europea, la OTAN, Alemania, Francia y Reino Unido para tratar el futuro del país a raíz del encuentro mantenido el viernes por el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Trump aboga ahora por ir "directamente" a un acuerdo de paz en Ucrania

Fuente: Europa Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, que es mejor negociar "directamente" un acuerdo de alto el fuego en Ucrania y no "un simple alto el fuego", pese a que hace unos días amenazaba a Moscú con sanciones si no accedía a frenar ya los ataques.

Trump y Putin terminan reunión sin ningún anuncio sobre Ucrania y con vistas a una segunda cita

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, han asegurado haber llegado a avances en varios asuntos --sin que hayan transcendido--, pero no han alcanzado ningún acuerdo sobre la guerra en Ucrania, y se han emplazado a una segunda reunión sin fecha fijada, en una rueda de prensa conjunta sin preguntas de los periodistas tras finalizar su cara a cara en la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska.

Trump recibe a Putin con un enérgico apretón de manos a su llegada a Alaska

EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este viernes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con un enérgico apretón de manos a su llegada a la ciudad estadounidense de Anchorage, en el estado de Alaska, en el que es su primer cara a cara desde el año 2018.

Putin, que ha aterrizado en la base aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage sobre las 20.54 (hora peninsular de España), ha estrechado la mano a su homólogo estadounidense, que ha esperado su llegada bajo una extensa alfombra roja desplegada en la pista de aterrizaje.

El Papa pide ‘no aceptar como inevitable la lógica de la confrontación y las armas’

EUROPA PRESS

El Papa León XIV ha advertido que "la violencia mundial se expande con una frialdad "sorda e insensible a cualquier gesto de humanidad" y ha pedido "no aceptar como inevitable la lógica de la confrontación y las armas". Así se ha expresado desde Castel Gandolfo (Italia) en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María tras rezar el Angelus, según recoge 'Vatican News'.

La violencia sexual en conflictos armados aumenta un 25% en 2024 respecto del año anterior

EUROPA PRESS 

La violencia sexual en conflictos armados ha aumentado un 25 por ciento en 2024 respecto del año anterior, según el informe anual publicado este jueves por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que advierte de que el mayor número de casos ha tenido lugar en varios países africanos.

Putin alaba los ‘esfuerzos sinceros’ de Trump para poner fin al conflicto en Ucrania

EUROPA PRESS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que Estados Unidos está haciendo "esfuerzos sinceros y enérgicos" para poner fin al conflicto ucraniano de cara a la reunión programada este viernes en el estado de Alaska, en la que ambos mandatarios tienen previsto acercar posturas para intentar lograr un acuerdo de paz.

Envían a prisión preventiva al expresidente de Perú Martín Vizcarra por corrupción

EUROPA PRESS 

El Poder Judicial de Perú ha anunciado este miércoles que ha impuesto cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente del país Martín Vizcarra (2018-2020) en el marco de un caso por cohecho pasivo propio.

El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, ha dispuesto que la prisión se haga efectiva de manera inmediata, según ha informado el Poder Judicial del país andino en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

La Presidenta de Perú desobedece a la Corte IDH y promulga una ley de amnistía

EUROPA PRESS

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado este miércoles la ley de amnistía para policías, militares y grupos de autodefensa procesados por violaciones contra los Derechos Humanos durante el periodo de conflicto armado interno (1980-2000), desobedeciendo así a la Corte Internacional de Derechos Humanos.