Mundo

La ONU insta a los talibán a detener la opresión a mujeres y niñas en Afganistán

EUROPA PRESS 

Naciones Unidas ha instado este lunes a los talibán a poner fin a la "opresión grave, creciente, generalizada y sistemática" que sufren mujeres y niñas en Afganistán y ha pedido al país centroasiático que respete los derechos civiles y sociales a través de una resolución apoyada por la amplia mayoría de Estados.

El presidente de Irán acusa a Israel de intentar asesinarlo

EUROPA PRESS

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado este lunes que el Gobierno israelí ha intentado sin éxito "asesinarlo" en el marco del conflicto desatado entre los dos países a raíz de la ofensiva aérea perpetrada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra el territorio iraní, que desembocó finalmente en un alto el fuego entre las partes.

París reabre al nado partes del río Sena por primera vez en más de un siglo

Fuente: Europa Press

Cientos de bañistas parisinos han chapoteado por vez primera en el Sena desde 1923, en la culminación de las tareas de limpieza del emblemático río de la capital francesa que comenzaron con los Juegos Olímpicos del año pasado.

Las aguas del Sena han quedado abiertas al público en tres partes de su recorrido, en Bras Marie, frente a la isla de Saint-Louis; en Bercy, cerca de la Biblioteca Nacional; y en Grenelle, frente a la Isla de los Cisnes, a pocos pasos de la Torre Eiffel.

Pese a críticas, la Presidenta de Perú promulga una ley con la que se duplica el sueldo

EUROPA PRESS 

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado la polémica reforma que duplica su sueldo, que ya se ha hecho oficial este viernes entre críticas de una oposición que busca fórmulas para tratar de frenar en el Congreso los cambios impulsados desde el Gobierno.

El Consejo de Ministros aprobó los cambios el miércoles, planteando que la persona al cargo de la Presidencia no cobrase 15.600 soles (unos 3.700 euros) sino 35.500 soles (8.500 euros), y el decreto se ha hecho oficial este viernes, ya publicado con la firma de Boluarte.

El Kremlin ve imposible ahora mismo poner fin a la guerra de Ucrania por la vía diplomática

EUROPA PRESS

El Kremlin considera ahora mismo imposible alcanzar la paz en Ucrania por la vía diplomática y continuará con su ofensiva militar mientras no vea más opción.

"El presidente Putin ha reiterado que lo que interesa es lograr nuestros objetivos durante una operación militar especial, y que es preferible hacerlo por medios políticos y diplomáticos. Pero mientras esto no sea posible, continuaremos con nuestra operación militar especial", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, usando el término con el que Moscú denomina a su invasión de Ucrania.

Trump logra que el Congreso de EEUU apruebe su denominada ‘gran y hermosa ley’

EUROPA PRESS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este jueves la "gran y hermosa ley" del presidente Donald Trump tras días de incertidumbre sobre si saldría adelante y que consiste en un paquete fiscal que añadirá 3.300 millones de dólares (2.800 millones de euros) al déficit en 10 años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso.

La Justicia argentina autoriza la visita de Lula a Cristina Fernández, en prisión domiciliaria

EUROPA PRESS 

La Justicia argentina ha autorizado este miércoles la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la expresidenta Cristina Fernández, en arresto domiciliario tras su condena de seis años de prisión por un delito de corrupción en la adjudicación de obras públicas durante sus gobiernos (2007-2015).

Está previsto que este miércoles el presidente brasileño aterrice en la capital argentina para participar en la cumbre de Mercosur antes de que regrese para su país el jueves, día en el que tiene la autorización para visitar a Fernández.

Rusia dice que una reducción de la entrega de armas de EEUU a Ucrania ‘acerca el final’ de la invasión

EUROPA PRESS

El Kremlin ha afirmado este miércoles que una reducción de la entrega de armas por parte de Estados Unidos a Ucrania "acerca el final" de la invasión desatada en febrero de 2022, después de que la Casa Blanca confirmara la suspensión de los envíos de algunos tipos de armamento a Kiev.