Gente

Educación amplía el horario de invierno para estudiantes de secundaria en seis departamentos

A partir del 13 de junio regirá la “ampliación del horario de invierno” para los estudiantes de nivel secundaria de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, anunció el ministro de Educación, Edgar Pary.

“Vamos a ampliar ese horario de invierno al nivel secundario a partir del día lunes, de forma similar que para los estudiantes del nivel inicial y primario”, anunció el titular de la cartera de Educación en declaraciones a los medios.

Más de dos mil estudiantes recibieron vacuna contra el COVID-19 en el área rural de Beni

Por Radio Patujú

Más de dos mil estudiantes del área rural del Beni fueron vacunados contra el COVID-19, informó el coordinador departamental del programa SAFCI, René Jiménez.

Jiménez explicó que los médicos del programa socializaron en las unidades educativas la importancia de recibir las dosis contra esta enfermedad y desmintieron los aspectos negativos que se había difundido sobre la vacuna, especialmente, a través de las redes sociales.

Innovasalud: la primera Entidad Prepago de Salud de Bolivia

La Autoridad de Pensiones y Seguros (APS)  autorizó, como la primera Entidad Prepago de Salud, a Innovasalud que ofrece un nuevo sistema de salud preventiva que tiene por objetivo brindar servicios de atención primaria, cubrir las necesidades del sector vulnerable de la población boliviana y generar así un alto impacto social. La atención es a nivel nacional.

Padres de familia de El Alto convocan a bloqueo indefinido y la alcaldesa insta a reflexionar y dialogar

La Coordinadora de Padres y Madres de Familia de la ciudad de El Alto convocó a partir de este miércoles a un bloqueo indefinido de las “mil esquinas” en esa urbe para la atención a una serie de demandas. Mientras que la alcaldesa Eva Copa instó a sector a reflexionar y dialogar.

La medida de presión fue convocada para pedir el incremento al presupuesto de educación, reajuste de presupuesto al desayuno escolar, atención de mantenimiento con emergencia, restitución de recursos para salud y educación, informe de adquisición de materiales de equipamiento, entre otros.

Médicos anuncian el paro de 72 horas para la próxima semana

Luego de haber realizado paros de 24 y 48 horas sin lograr sus objetivos, dirigentes médicos anunciaron que para la próxima semana se ha decidido realiza un paro de 72 horas en demanda de que el Gobierno los convoque a diálogo y escuche sus demandas.

El vicepresidente del Colegio Médico de La Paz, Cristian Fuentes, indicó que el paro sería entre lunes y miércoles de la siguiente semana.

No permitirán danzarines ebrios en la entrada del Gran Poder, se exigirá carnet de vacunación y medidas de bioseguridad

Durante la realización de la festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder que se desarrollará este sábado 11 de junio, no se permitirá a danzarines en estado de ebriedad y se exigirá el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar contagios del coronavirus.

Este martes el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó junto al presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Joaquín Quispe, afirmaron que se exigirá el carnet de vacunación, con la tercera dosis.

El presidente de la ACFGP admite ‘excesos’ en la pre entrada aunque lo atribuye a los espectadores

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Joaquín Quispe, admitió que hubo ‘excesos’ en el consumo de bebidas alcohólicas durante la pre entrada de este domingo de la Promesa de la Fiesta Mayor de los Andes, sin embargo, afirmó que fue protagonizado por el público asistente.

En las últimas horas, el alcalde de La Paz, Iván Arias, cuestionó la falta de cumplimiento de los folkloristas en el consumo de bebidas alcohólicas y las medidas de bioseguridad, lo que podría generar posibles contagios del coronavirus.    

Cuatro unidades educativas de dos departamentos registran casos del coronavirus

Tres unidades educativas del departamento de Santa Cruz y una de La Paz presentaron casos del coronavirus y actualmente se encuentran pasando clases bajo la modalidad a distancia, informó este lunes el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Pese a los casos reportados, la autoridad afirmó que la vacunación contra el virus logró que se reduzcan significativamente los contagios en los escolares.        

“Una vez que ya se hayan desinfestado las unidades educativas vuelven a las clases presenciales”, afirmó Puma.

Bolivia ingresa oficialmente a la quinta ola de la pandemia

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia ha entrado oficialmente a la quinta ola de la pandemia del Covid-19.

En la semana epidemiológica 22 se registró 1.609 casos Covid-19,  lo cual significa un incremento de 24%.

Con esa semana suman cuatro consecutivas de incremento de casos.

"Bolivia en este momento de manera oficial se encuentra en la quinta ola epidemiológica de la pandemia, después de cuatro semanas consecutivas de ascenso de casos", dijo la autoridad.