Nacional

Mineros de San Cristóbal logran pago extra de Bs 35.000 y ponen fin a huelga general

El Sindicato mixto de trabajadores y ejecutivos de la empresa minera San Cristóbal firmaron la noche del viernes un convenio colectivo laboral por el cual obtuvieron el pago extraordinario de Bs 35.000, un incremento salarial del 0.5% adicional y un acuerdo para suspender actividades de 24 horas por motivo de challa del sábado de carnaval de cada gestión.

Cambian al Director de la Autoridad de Bosques en medio de polémica por las quemas

Cliver Rocha fue destituido del cargo de Director de la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT), en medio de la polémica que surgió por su rol en las autorizaciones de quemas.

El cambio se conoció pocas horas después de que la organización Mujeres Creando tomó temporalmente la oficina de la ABT en La Paz, exigiendo la renuncia de Rocha al considerarlo inoperante en la defensa de los bosques.

Opositores y ambientalistas culpan a los chaqueos por el desastre que vive la Chiquitanía y la ABT es la entidad encargada de fiscalizar el ámbito forestal.    

Mujeres Creando toma oficina de la Autoridad de Bosques y pide renuncia de su director

La organización feminista Mujeres Creando tomó este viernes la oficina de la Autoridad de Control  Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT) en la ciudad de La Paz, con el objetivo de exigir la renuncia del director nacional de esa entidad, Cliver Rocha.

Ante los incendios en la Chiquitanía, las activistas señalaron que a Cliver Rocha se le paga para cuidar a los bosques, pero es inoperante en esa labor, por lo cual debe dejar el cargo.

Inicia ciclo de capacitación en cultura democrática a primeros votantes

Educación  Radiofónica  de  Bolivia (ERBOL), en alianza con la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Mayor de San Andrés (DDU), la Ruta  por la  Democracia y el  Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral (SIFDE-TSE), ha iniciado  un ciclo de  talleres sobre  cultura democrática y  participación política dirigida a  los primeros  votantes.

Helitanker arribó al país para combatir los incendios

El helitanker Chinook CH-47, uno de los modelos de helicóptero más grande del mundo, llegó este viernes a Santa Cruz, para sumarse a las tareas de combate contra los incendios en la Chiquitanía.

El helicóptero. de doble hélice y procedencia norteamericana, arribó a bordo de un avión Antonov al aeropuerto de Viru Viru.

La especialización de esta aeronave es luchar contra incendios. 

La nueva versión de Restaurant Week recauda fondos para la Chiquitanía

En su décimo segunda versión, el evento gastronómico Restaurant Week, que se realiza en la ciudad de La Paz, destina Bs. 5 por menú vendido a las zonas afectadas en la Chiquitanía

“En este momento el foco de atención y la prioridad de todos los bolivianos y bolivianas es el cuidado y preservación de la Amazonía. En este sentido, Bs. 5 de cada menú vendido serán destinados a las zonas afectadas de la Chiquitanía”, destacaron las ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora.

Suspenden servicio de Wayna Bus porque el Concejo frenó aprobación de seguro

La Alcaldía de El Alto, a través de la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana, instruyó suspender desde la tarde de este jueves el servicio del Wayna Bus, toda vez que en el Concejo Municipal se frenó la contratación de seguro para los móviles.

La información fue proporcionada por Fernando Flores, secretario municipal de Movilidad, quien indicó que desde las 15:00 dejó de funcionar la ruta Circular del servicio de buses municipal.

Médicos aceptan dialogar con el Gobierno el lunes en Cochabamba

La Comisión Nacional de Salud (Conasa) determinó aceptar la invitación al diálogo que realizó la ministra de Salud, Gabriela Montaño. Los médicos accedieron que  la reunión sea el próximo lunes 9 de septiembre en la ciudad de Cochabamba y que el lugar dependa del Gobierno.

La ministra Montaño volvió a convocar a diálogo después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia, mediante la cual prohíbe el paro médico indefinido pero obliga al Gobierno a atender con prioridad los reclamos del sector salud.                  

Candidato Peinado dice que el feminismo extremo es “ideología del odio”

El candidato a vicepresidente por Unidad Cívica Solidaridad, Humberto Peinado, manifestó que el “feminismo extremo” divide, genera problemas en la familia.

“Eso es una política y una ideología de odio, el feminismo, el feminismo extremista que está aliado estratégicamente a Evo Morales hoy es un feminismo recalcitrante qué busca separarnos, que busca confrontar a la familia boliviana y nosotros no vamos a permitir ni entrar en esas corrientes ideológicas”, sostuvo Peinado en entrevista con ERBOL.