Nacional

Gobierno denuncia: convoy de camiones fue interceptado y se robaron insumos médicos

El viceministro de Seguridad Ciudadana  Wilson Santamaría, informó que un convoy de camiones fue interceptado la madrugada de este sábado y denunció el robo de insumos médicos que eran trasladados de La Paz a Santa Cruz para reforzar la atención a los pacientes de coronavirus.

Dijo que el convoy fue impedido por un vehículo a la altura de la población de Bulo Bulo y en la demora de haber sido interceptado, se ha verificado que la carpa del tercer camión fue rota por personas desconocidas.

Angustia en los indígenas: la mitad del directorio de la CIDOB da positivo al coronavirus

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la máxima entidad que agrupa a la mayor parte de las nacionalidades originarias del país en la Amazonía, Oriente, Chaco del país, entre otras regiones, se ha visto afectada por el coronavirus. A los numerosos contagios y muertes en las comunidades se suman los infectados en el seno de su dirección.

Gobierno advierte que Dióxido de Cloro no es medicamento para sanar Covid-19

El Ministerio de Salud advirtió que el Clorito de Sodio o Dióxido de Cloro, denominado “Solución Mineral Milagrosa” (SMM) no es un medicamento para sanar el Covid-19, porque no existe evidencia científica  que respalde el uso tal como se publicita en redes sociales y medios de comunicación.

Señala que el uso en territorio boliviano es ilegal porque además es un producto no autorizado y al contrario advirtió que pone en grave riesgo la salud de la población que lo consume o prentende hacerlo.

Aprueban Decreto para financiamiento del FMI, pero aún está sujeto a decisión del Legislativo

El Gobierno aprobó este viernes el Decreto Supremo 4277, con el cual se dispone la transferencia del financiamiento de 327 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para luchar contra la pandemia, sin embargo, su disposición aún está sujeta a la aprobación de la Asamblea Legislativa.

Senado decide acudir al TCP contra reglamento militar y paraliza ascensos en las FFAA

El Senado, controlado por el MAS, decidió acudir al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con una Acción de Inconstitucionalidad contra un reglamento militar, postergando así aún más los ascensos en las Fuerzas Armadas.

En la Acción de Inconstitucionalidad, el Senado impugnará el artículo 77 del Reglamento del Tribunal Superior de las Fuerzas Armadas.

Gobierno amplía la cuarentena dinámica y condicionada hasta el 31 de julio

Por Decreto Supremo, el Gobierno decidió este viernes ampliar la cuarentena nacional, condicionada y dinámica hasta el 31 de julio de 2020, como medida para enfrentar la pandemia del COVID.

Las condiciones son las mismas en que desarrolla la actual cuarentena, dando a los gobiernos subnacionales la potestad de decidir medidas particulares de prevención en sus respetivas jurisdicciones. 

Alertan que narcos amenazan a la Amazonía boliviana, tras sucesos de Bella Vista

A través de un pronunciamiento, varias organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la defensa del desarrollo rural integral, de los derechos humanos de los pueblos indígenas, así como del medio ambiente y los recursos naturales, alertaron sobre la amenaza que el narcotráfico representa para la Amazonía boliviana.

El nuevo manifiesto de las entidades surgió en respaldo a la población beniana de Bella Vista, que manifestó su repudio colectivo a las actividades de tráfico de estupefacientes.

Presidente de Diputados señala que cada legislador debe pagarse su prueba COVID

Después de que Amílcar Barral dio positivo al coronavirus, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, instó a sus colegas a hacerle la prueba de COVID-19, pero aclaró que cada uno debe correr con los gastos.

Choque anunció que la Cámara seguirá trabajando permitiendo la modalidad virtual, pero llamó especialmente a quienes sesionen de manera presencial a que se hagan el test.

Copa pide sanción al diputado Barral y la senadora Rodríguez, les acusa de irresponsabilidad respecto al COVID

La presidenta del Senado, Eva Copa, informó que está solicitando a la Comisión de Ética de ambas cámaras que se sancione al diputado Amílcar Barral y a la senadora Rosario Rodríguez, a quienes acusa de irresponsabilidad respecto al COVID-19.

“Estamos haciendo llegar la nota a la Cámara de Diputados y a la Cámara Alta para que la Comisión de Ética pueda sancionar como corresponde”, dijo Copa el jueves en entrevista con ERBOL.