Nacional

Evo Morales: “Es mi deseo. Voy a volver el 11 de noviembre”

El expresidente Evo Morales descartó regresar a Bolivia para la posesión de Luis Arce, para no quitarle protagonismo, sin embargo, indicó que su deseo es retornar el 11 de noviembre, un año después de su salida del país.

“Después está previsto, están organizando. Es mi deseo. Voy a volver el 11 de noviembre. 11 (de noviembre de 2019) salí de Chimoré para salvar la vida y 11 volveré con vida a Chimoré”, dijo Morales este jueves a la BBC.

Marinkovic niega situación como la UDP y asegura que dejan una economía estable

El ministro de Economía Branko Marinkovic negó este jueves que estén dejando una economía parecida a la en crisis en los tiempos de la UDP, porque los indicadores macroeconómicos son positivos y reflejan que el próximo gobierno recibirá una economía estable.

“Estamos dejando una economía estable que a pesar de la pandemia y la gran crisis que hemos tenido. Tiene en este momento, a pesar de que hablaron de las arcas vacías, 17 mil millones de bolivianos de saldos disponibles sin contar con las reservas”, dijo en una conferencia de prensa.

Iglesia Católica advierte que cambios en los dos tercios no son signos de esperanza

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana monseñor Ricardo Centellas dijo que la noticia sobre la modificación de los dos tercios en los reglamentos camarales no son signos de esperanza de cara al nuevo gobierno que se instalará el 8 de noviembre.

Para la Iglesia lo fundamental es consolidar la democracia en Bolivia y aseguró que en esto se están moviendo todos para recuperar la institucionalidad y la credibilidad que, prácticamente, en las últimas décadas se han perdido en Bolivia.

Activan requerimiento fiscal contra clínica por fallecimiento de Gutiérrez

El Ministerio de Gobierno ha decidido constituirse en parte de la investigación y activó un requerimiento fiscal contra la clínica privada CEMES, para conocer un informe sobre las condiciones en que fue internado y las causas del fallecimiento del dirigente minero Orlando Gutiérrez.

En conferencia de prensa, el viceministro de Régimen Interior Javier Issa, indicó que existe mucho hermetismo en la familia y en la clínica sobre el estado de salud primario de Gutiérrez al momento de ingresar al centro de salud privado.

Borda: Informe sobre Senkata-Sacaba se tiene que tratar, caso contrario sería traicionar al pueblo

El presidente de la Comisión Mixta de la Asamblea que investigó los hechos de Senkata-Sacaba, Víctor Borda afirmó que el informe en conclusiones debe ser tratado por el pleno de la Asamblea Legislativa en la última sesión de hoy, porque caso contrario sería una traición al pueblo boliviano.

Camacho sostiene que Arce gobernará al estilo autoritario y alerta que “se vienen nuevas luchas”

El líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, manifestó este jueves que Luis Arce no es diferente que Evo Morales y gobernará con el mismo estilo autoritario, por lo cual alertó a la población que se vienen nuevas luchas por la democracia.

Camacho se manifestó a propósito de la decisión del MAS de eliminar el requisito de dos tercios de los reglamentos de las cámaras de senadores y diputados.

La Cancillería descarta invitar a Evo y Maduro a la transmisión de mando

La Cancillería  informó que no entenderá invitaciones a Evo Morales y Nicolás maduro para la el acto de transmisión de mando del próximo 8 de noviembre.

La decisión se tomó a pesar de que hace poco la ministra Karen Longaric anunció que se invitaría a Evo Morales, en su calidad de expresidente.

Mediante un comunicado, la Cancillería señaló que no se invitará a Morales, al considerar que “ha sido hostil al proceso democrático boliviano y su presencia en el país generará tensión social y política”.

Núñez: Anular regla de dos tercios es un abuso y levantar la aprehensión contra Evo, mala señal

El ministro de la Presidencia Yerko Núñez calificó de “abusivo e irresponsable” el cambio de la regla de los dos tercios en los reglamentos de debates de la Asamblea Legislativa y advirtió que la anular la orden de aprehensión contra Evo Morales acusado de terrorismo es una mala señal del nuevo gobierno.

Coímbra: Juez dio medida cautelar y dispuso suspender caso Sacaba-Senkata en la Asamblea

El ministro de Justicia Álvaro Coímbra informó que dentro de una Acción de Libertad presentada en contra de la Asamblea Legislativa, una juez otorgó una medida cautelar y dispuso la suspensión del tratamiento del informe del caso Sacaba-Senkata que debía ser considerada hoy, en el último día de trabajo legislativo.