COOPERACIÓN
Título: 

Ministerio Público de Bolivia y su par de Paraguay estrechan lazos de cooperación para el fortalecimiento de las investigaciones criminales

 El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que el Ministerio Público de Bolivia y su par de Paraguay suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que tiene como objetivo el intercambio de experiencias, buenas prácticas, estrategias investigativas, técnicas de litigación y capacitación, además del intercambio de información en las investigaciones criminales. 

“Nosotros como Ministerio Público de Bolivia nos sentimos muy satisfechos de la firma de este acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público de Paraguay y nuestro país. El trabajo conjunto de la persecución penal resulta de mucha importancia en el caso del abordaje de los crímenes transnacionales, fundamentalmente, en todo lo que hemos en la frontera de ambos países”, refirió Lanchipa. 

La autoridad, remarcó que la suscripción del convenio resulta de mucha importancia para materializar muchas labores que lleva adelante cada uno de los Ministerios Públicos, “para llevar adelante, de manera no excluyente, pero particularmente en el tema de análisis criminal, la cooperación espontánea, la investigación, el tema de narcotráfico, lavado de activos, legitimación de ganancias ilícitas y otros temas que nos van a permitir, primero compartir las buenas prácticas y la experiencia que tenemos cada uno de los Ministerios Públicos y fundamentalmente facilitar la información para las investigaciones penales”

El Fiscal General del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón Fernández, destacó la importancia de la suscripción de convenios institucionales, “la misión de persecución penal y la investigación criminal nos obliga a tomar otras aristas en este nuevo sistema, en este nuevo orden que afecta particularmente a los ministerios públicos de la región y esa es la intención de suscribir acuerdos bilaterales”, sostuvo. 

Asimismo, el convenio permitirá que se promueva la capacitación jurídica y técnica del personal, para ello se generará programas conjuntos, seminarios, reuniones con expertos y jornadas académicas en temáticas de interés de ambos Ministerios Públicos.

(Con información de la Fiscalía)