EL CASO SE HABRÍA CERRADO
Título: 

El capitán de Policía acribillado estaba vinculado al robo de vehículos y el narcotráfico, según investigador chileno

El momento cuando el capitán Aldunate fue acribillado en su domicilio. Foto: captura video

El capitán de la Policía José Carlos Aldunate, que murió acribillado el jueves en la capital cruceña, tenía antecedentes ligados al robo de vehículos en Chile y el narcotráfico, según el responsable del Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV) de Chile, Hugo Bustos.

El caso data de hace unos cuatro años atrás cuando el oficial asesinado tenía el grado de teniente quien, junto a otros uniformados, fueron denunciados por la comercialización de vehículos robados en el vecino país.

El caso, según Bustos, fue investigado por la Dirección Departamental de Investigación Interna (Didipi) y la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi) con la documentación respectiva y pruebas respectivas, pero no avanzaron y se quedó en “nada”.

“¿Qué pasó? absolutamente nada, siguen en su trabajo normal (los policías), los antecedentes se presentaron, yo estuve en los juicios también en la Didipi y los procesos penales que terminaron en nada, nada sirvió de nada”, lamentó en entrevista con ERBOL.

Con relación al capitán Aldunate, el investigador chileno recordó que en ese tiempo se presentaron conversaciones, grabaciones, fotografías y un listado de números de WhatsApp de policías implicados.

En peritaje al teléfono del oficial se presentó un desglose del intercambio de vehículos robados en la frontera por armas y por droga, asegura Bustos.

El vehículo donde murió acribillado era de nacionalidad chilena, ya que tenía patentes y parabrisas laterales que contenían una inscripción que es exclusiva de los vehículos registrados en el vecino país.

“Si es que llegan a corroborar que el chasis es robado o no es robado, si es legible o no es legible, pero si la procedencia se puede confirmar que es 100% chilena, después que tenía encargo o no tenga encargo o no tenga encargo es un tema anexo que lo tendrán que esclarecer”, añadió.

Por el asesinado del oficial, existen dos personas arrestadas, mientras que el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, descartó que el asesinato haya estado motivado por un “ajuste de cuentas”, sino lo consideró que fue por una “represalia” o “vendetta” del crimen organizado. ///agc