Despiden a Nadia mientras la justicia envía a prisión preventiva al presunto agresor

Familiares y amigos dieron el último adiós a la periodista Nadia A. O., de 25 años, quien falleció el pasado viernes tras atravesar una severa crisis depresiva. Su deceso se produjo en medio de una retardación de justicia en la investigación de un caso de presunta violación ocurrido en septiembre de 2024.
Durante el velorio, marcado por el llanto y el dolor, allegados a la joven condenaron la demora en la actuación de las autoridades policiales y fiscales. Señalaron que solo tras su muerte los investigadores asignados en la ciudad de El Alto aceleraron las diligencias, lo que derivó en la aprehensión del principal sospechoso.
Casi en simultáneo con los actos fúnebres, el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer Segundo de El Alto determinó la detención preventiva de Álvaro V. en la cárcel de Patacamaya. La imputación fue presentada por el delito de homicidio-suicidio y no por violación, como se había denunciado inicialmente.
El fiscal del caso, Gustavo Chambi, informó que el acusado fue aprehendido el sábado y permaneció en celdas policiales de Ciudad Satélite antes de su audiencia cautelar.
Según testimonios de la familia de Nadia, la denuncia de violación fue presentada en septiembre de 2024 y, pese a los constantes reclamos, no avanzó oportunamente. Señalaron como responsables de la presunta negligencia a la investigadora policial Delia Parra Yapita y al fiscal Luis Alberto Ballón, acusándolos de dilatar el proceso.
El hecho habría ocurrido el 20 de septiembre en un alojamiento de El Alto, adonde la víctima fue llevada por el acusado tras haber consumido bebidas alcohólicas. Ambos eran colegas en el periódico La Prensa de La Paz.
De acuerdo con la denuncia, luego de la agresión, la joven intentó atentar contra su vida y dejó una carta en la que hacía referencia a la violación presuntamente perpetrada por su compañero de trabajo.