OPERABA DESDE LA CÁRCEL
Título: 

Desarticulan una red donde un reo utilizaba la IA para clonar la voz del Ministro de Educación y estafar

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, en confferencia de prensa. Foto: ERBOL

Una organización delincuencial, liderada por un privado de libertad de Chuquisaca, que utilizaba la Inteligencia Artificial (IA) con la que clonaba la voz del ministro de Educación, Omar Veliz, para estafar con supuestos ítems a cambio de dinero fue desarticulada por la Policía.

El caso se originó en La Paz donde un hombre se hizo pasar como el Director de Recursos Humanos del Ministerio de Educación quien, a través de mensajes de WhatsApp, ofrecía un empleo a través de la generación de ítems por un pago inicial de Bs 3.500 por medio de QR.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que la investigación logró establecer a una mujer y otro hombre como los responsables del empleo de las cuentas para realizar los pagos.

Después de haber conseguido el dinero se trasladaban hasta la cárcel de San Roque emn Chuquisaca donde le entregaban parte de lo estafado al un privado de libertad de 28 años de edad, que encuentra cumpliendo una condena por estafa con víctimas múltiples.

“Una vez que hemos intervenido su celda tenía (el privado de libertad) las aplicaciones de la Inteligencia Artificial para proceder a falsificar la voz (el Ministro de Educación)”, explicó Aguilera.

La investigación determinó que en los celulares de la pareja se logró encontraron transferencias de al menos 19 víctimas.

Entre los delitos identificados por Aguilera se encuentran estafa, organización criminal, concusión, agravación por victimas múltiples y asociación delictuosa.

La pareja, que ahora se encuentra aprehendida, se encargaba de reclutar a personas en situación de calle a quienes, por el pago de Bs 300, les hacían abrir una cuenta bancaria, para sacar el dinero que pedían a sus víctimas.

El ministro de Educación, Omar Veliz, denunciante en el caso, pidió a la población evitar caer en ese tipo de estafas y también descartó que desde su despacho se incurra en ese tipo de cobros.  ///agc