CARTA AL DEFENSOR
Título: 

Caso Nadia: Periodistas exigen investigar a una suboficial y el fiscal por revictimización

Imagen ilustrativa.

Mediante una nota al Defensor del Pueblo, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas exigieron la investigación de las autoridades que desoyeron la denuncia de violencia sexual que había realizado su colega Nadia A., quien decidió quitarse la vida ante la impunidad y la revictimización que sufrió.

El caso generó conmoción, porque la joven periodista denunció la violación de de parte de un fotoperiodista, pero su caso fue descalificado y demorado por la autoridades.

Según mencionaron, la suboficial Delia P. desestimó el caso de Nadia con frases como: “tu denuncia no procederá porque es tu culpa" y "ya para qué harás algo, no vas a recuperar tu integridad". En tanto que el fiscal Luis B. ignoró un informe del Servicio Legal Integral y liberó al agresor.

En ese marco, pidieron la investigación inmediata y exhaustiva contra la suboficial y el fiscal “aplicando el máximo rigor del Artículo 303 del Código Penal y la Ley 348 por trato cruel y revictimización”.

Asimismo, pidieron al Defensor la reforma integral del sistema judicial, con capacitaciones obligatorias en derechos humanos y género dirigidas por expertos independientes; la asignación presupuestaria prioritaria para la FELCV y la creación de fiscalías especializadas en violencia de género, libres de prejuicios y con recursos forenses modernos; además de políticas públicas efectivas con enfoque interseccional.

En el caso Nadia, el denunciado de violación, el fotoperiodista Álvaro V. fue enviado a  la cárcel de Patacamaya con detención preventiva.

En tanto, la Fiscalía de La Paz anunció que verificará si hubo dilación en este caso, se procederá con las sanciones respectivas.