Mundo

Sindicatos anuncian paro indefinido en Ecuador desde el 9 de octubre

Los sindicatos de trabajadores y el movimiento indígena de Ecuador anunciaron este sábado una huelga a nivel nacional para el próximo 9 de octubre y confirmaron que la movilización será permanente hasta que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, desista de las medidas fiscales.

“Las organizaciones sociales ratificamos la convocatoria para la gran huelga nacional el próximo 9 de octubre, sin dejar de renunciar las actividades que se están dando en las diferentes provincias”, expresó el vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), José Villavicencio.

EE UU negará el visado a aquellos que no puedan pagar un seguro médico

Estados Unidos negará los visados a los inmigrantes que, al entrar en el país, no tengan seguro médico o no puedan demostrar que tienen recursos para pagárselo una vez se conviertan en residentes. Así lo ha anunciado la Casa Blanca este viernes por la noche, en medio del  impeachment o proceso de destitución al que está siendo sometido el presidente, en lo que supone un nueva nueva ofensiva en su batalla para cumplir su promesa electoral de reducir la inmigración.

Alcaldesa de Antofagasta celebra aniversario del fallo de La Haya y acusa a Evo de engendrar odio

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, celebró este martes el primer aniversario del falló de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto al tema marítimo y  lanzó críticas al presidente Evo Morales, a quien acusó de haber jugado con la expectativa de los bolivianos y engendrar odio.

“El presidente Evo Morales ha jugado y manipulado con las expectativas de su pueblo y lo único que ha germinado de esto son grandes frustraciones para el pueblo boliviano”, dijo Rojo.

Crisis política en Perú: Vizcarra disolvió Congreso y éste respondió nombrando otra Presidenta

Perú vive un terremoto político con el choque entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. El presidente Martín Vizcarra decidió disolver el Congreso, al que acusa de “trampas políticas”, sin embargo, el parlamento respondió con la suspensión del Primer Mandatario y juramentando a la Vicepresidente como primera autoridad del país.