Mundo

Putin y Guterres coinciden en garantizar la exportación de cereal ucraniano hacia países necesitados

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que ambos líderes han coincidido en garantizar la exportación de cereales desde puertos ucranianos hacia países necesitados de África, Oriente Próximo y América Latina.

Cristina Fernández, amenazada de muerte tan solo once días después del intento de atentado

Fuente: EUROPA PRESS

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha recibido una amenaza de muerte tan solo once días después del intento de atentado en su contra que tuvo lugar el 1 de septiembre cuando un hombre intentó engatillar un arma a centímetros del rostro de la política argentina en las inmediaciones de su domicilio, suceso del que salió ilesa.

La OMS asegura que ‘jamás se ha estado en una mejor posición’ para poner fin a la pandemia

Fuente: EUROPA PRESS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado que "jamás se ha estado en una mejor posición" para poner fin a la pandemia del coronavirus, por lo que ha pedido "no perder esta oportunidad".

Y es que, tal y como ha detallado en rueda de prensa, la semana pasada se registró el número "más bajo" de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020, por lo que "ya se puede ver la luz al final del túnel".

Al menos un muerto y cinco heridos en un motín en una cárcel de Paraguay

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos una persona ha muerto y otras cinco han resultado heridas este miércoles en el marco de un motín registrado en una cárcel de la ciudad de Concepción, en Paraguay.

Entre los heridos se encuentran dos presos y tres guardias de prisión, mientras que el fallecido es un reo, según informaciones de la emisora de radio Monumental. El viceministro de política criminal, Daniel Benítez, ha señalado que el objetivo del motín era liberar a dos conocidos sicarios.

Reino Unido excluye también a Siria, Venezuela y Afganistán del funeral de la reina, aunque no a Corea del Norte

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno británico ha dejado fuera de la lista de invitados al funeral de Estado en memoria de Isabel II a Siria, Venezuela y Afganistán, aunque no a Corea del Norte, que podrá asistir a nivel diplomático a la cita del próximo lunes.

Las conexiones aéreas entre Colombia y Venezuela se reanudarán a finales de septiembre

Fuente: EUROPA PRESS

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ha confirmado que las conexiones aéreas entre ambos países se reanudarán el próximo 26 de septiembre, cuando despegará el primer con vuelo Caracas-Bogotá después de la normalización de relaciones.

"Cielos abiertos entre Venezuela y Colombia después de una reunión por Zoom entre los ministros de Transportes de ambos países para acelerar la normalización de los vuelos", ha manifestado Benedetti en su perfil de Twitter.

La mayoría de estadounidenses no quiere ni a Biden ni a Trump como candidatos para 2024, según una encuesta

Fuente: EUROPA PRESS

La mayoría de los estadounidenses no quieren que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni su predecesor, Donald Trump, se postulen a las elecciones presidenciales del año 2024, según una encuesta de Harvard CAPS/Harris, compartida por 'The Hill'.

Carlos III recibe el féretro de Isabel II en Buckingham antes de ser trasladado a Westminster

Fuente: EUROPA PRESS

El féretro de la reina Isabel II ha llegado este martes por la tarde, en torno a las 20.00 horas (hora local) al palacio de Buckingham, en Londres, donde ha sido recibido por el monarca Carlos III y la reina consorte Camila.

Los restos mortales de Isabel II han aterrizado en torno a las 19.00 horas (hora local) en Londres provenientes de Escocia, donde estos días se han celebrado una serie de actos oficiales en recuerdo a la monarca, fallecida el jueves en Balmoral.

El deshielo de los glaciares revela un paso suizo enterrado durante al menos 2.000 años

Fuente: AFP

La lengua de tierra que conforma el paso de Tsanfleuron no había estado al aire libre desde hace 2.000 años y la época romana: un invierno seco y las olas de calor que abrasaron Europa este verano han logrado vencer al hielo que aún resistía.

El paso se encuentra en la unión de ese glaciar y el de Scex Rouge, a unos 2.800 metros de altura, entre el cantón de Vaud y el de Valais, en el suroeste de Suiza. Se encuentra en la estación de esqui Glacier 3000.