Defensoría en el 25N: ‘la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, ineludible y colectiva’
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo instó este 25 de noviembre a renovar el compromiso estatal y social para enfrentar de manera decidida todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas en el país.
En esta jornada, la institución enfatizó que “la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, ineludible y colectiva”, y que Bolivia solo avanzará hacia una justicia plena y una democracia inclusiva cuando ninguna mujer, en su pluralidad y diversidad, viva con miedo.
La institución recordó que esta fecha “interpela a todo el Estado y a la sociedad boliviana” a garantizar la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres, en consonancia con su mandato constitucional de protección de los derechos humanos.
La Defensoría alertó que la violencia de género continúa siendo “una de las más graves vulneraciones de derechos humanos” en Bolivia, manifestándose mediante agresiones físicas, psicológicas, sexuales, económicas y patrimoniales, sostenidas por prácticas patriarcales que obstaculizan el ejercicio pleno de derechos.
“Cada hecho de violencia constituye un fracaso colectivo y una deuda persistente del Estado en la prevención, atención, protección y sanción efectiva”, remarcó la entidad defensorial.
Frente al proceso de reorganización institucional del sistema de justicia que impulsa el Estado, la Defensoría del Pueblo llamó a garantizar continuidad, recursos suficientes, políticas sostenidas y un enfoque especializado y de género en la atención a la violencia contra las mujeres.
Sostuvo que ninguna transformación será posible sin la participación activa de las mujeres, de sus organizaciones y de todos los sectores comprometidos con un país más igualitario.
La institución reafirmó su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, recordando que se trata de violaciones graves de derechos humanos y delitos que deben ser prevenidos y sancionados.
Exhortó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de atención, protección y acceso a la justicia, garantizando apoyo oportuno, integral y digno para las víctimas. A la vez, convocó a la sociedad a eliminar estereotipos, prácticas discriminatorias y cualquier tolerancia cultural hacia la violencia.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo renovó su compromiso de monitorear, acompañar y exigir el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia de derechos de las mujeres.
