El TSE lanza convocatoria para las subnacionales y espera que recursos no afecten el calendario electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó este jueves la convocatoria para las elecciones subnacionales que se desarrollará el domingo 22 de marzo y aguarda que, si existen recursos judiciales, estos no lleguen a afectar el calendario electoral.
De acuerdo con la resolución, leída por el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, se elegirán gobernadores en los nueve departamentos, además de vicegobernadores en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando.
Además de subgobernadores y corregidores en el departamento del Beni, asambleístas departamentales por territorio y por población en los nueve departamentos, alcaldes y concejales en los gobiernos autónomos municipales, entre otros.
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, afirmó que si bien no se puede impedir que alguna persona pueda acudir a la justicia porque considera que se vulneraron sus derechos, instó a que esta situación no llegue a afectar el calendario electoral.
“Lo importante es que esos procesos se puedan decidir de manera rápida y sin afectar el desarrollo del calendario electoral. Nosotros, seguramente, vamos a tener la ocasión de conversar con los nuevos vocales y les haremos conocer algo de nuestra experiencia para que los ayude en su desenvolvimiento futuro”, añadió.
En la resolución se encomendó a los tribunales electorales departamentales de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando la administración y ejecución del proceso electoral en el marco de las normas resoluciones reglamentos y directrices del TSE.
Las organizaciones políticas que vayan a participar de las elecciones subnacionales deben tener su personería jurídica reconocida 90 días antes de la convocatoria para poder participar, aclaró Hassenteufel.
Si bien la convocatoria ya fue lanzada, recordó que corresponderá a la nueva Sala Plena del TSE la administración de este proceso electoral y a otros tribunales electorales departamentales el realizar la ejecución de estas elecciones ya que las funciones de los actuales vocales vencen el 19 de diciembre de este año. ///agc
