Una noche de terror en Obrajes: gritos, fuego y desesperación dentro de la cárcel femenina

Una verdadera noche de terror fue la que vivieron las privadas de libertad el pasado 6 de septiembre de 2025, al interior del Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde se registraron amenazas de muerte, disturbios, un incendio y hasta el intento de suicidio de una interna.
“Es un pedido de ayuda para las cosas que vivimos aquí”, dice una nota escrita que acompañó los documentos en que se basa esta información.
De acuerdo con los reportes elaborados por las policías encargadas de la seguridad penitenciaria, el hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre, aproximadamente a las 22:00 horas.
Durante el llamado de lista, las uniformadas escucharon gritos provenientes del segundo piso de los dormitorios. Al dirigirse al lugar, encontraron a tres reclusas agrediendo a sus compañeras de celda: una estaba siendo asfixiada con una almohada, mientras que otras eran atacadas con vidrios rotos y armas punzocortantes.
Las privadas de libertad identificadas como M.G., E.I. E. y M.H. eran las que mostraban una “actitud violenta y agresiva” con presuntos signos de “consumo de estupefacientes”.
“Fuimos amenazadas ambas funcionarias por parte de la P.L. G., quien manifestó de manera textual que no nos tenía miedo, ni al traslado, indicando palabras muy amenazadoras hacia nosotras, haciendo conocer también que ella tenía la enfermedad de VIH SIDA y que no tenía importancia su vida”, señala el reporte de una de las uniformadas del penal.
En medio de la tensión, se cortó la energía eléctrica debido a un incendio registrado en uno de los toldos, lo que provocó que el humo se expandiera hacia los dormitorios. El pánico se apoderó de las internas, que intentaron salir desesperadamente de sus celdas.
“Debido al ingreso de humo a los dormitorios, empezaron a desesperarse y salir hacia la puerta de salida al patio de gobernación. Vimos jalar a varias privadas de libertad la reja que estaba asegurada con cadena y romper esta cadena. De manera inmediata, nosotras tuvimos que abandonar a las privadas de libertad mencionadas y salir al resguardo de la puerta principal de salida y torres, por donde posiblemente puedan fugar las privadas de libertad que salieron después de haber violentado la puerta, teniendo conocimiento que el personal masculino se encontraba sofocando el incendio”, complementa el informe.
Radio Patrulla y Bomberos intervinieron para controlar la situación, junto con efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de la zona Sur, quienes tomaron declaración a las privadas de libertad agredidas por sus tres compañeras.
Los actuados concluyeron aproximadamente a las 02:50 de la madrugada, cuando los uniformados de la FELCC abandonaron el penal. Sin embargo, la noche no terminó ahí. Poco después, se escucharon gritos: una interna atentaba contra su vida.
“Una vez que se tranquiliza la situación, nos dirigimos a la comandancia de guardia. Se llegan a escuchar gritos en el área de la cancha de futsal, donde se observa que la jefe de seguridad estaba tratando de tranquilizar a la privada de libertad Sra. L. R. C. B., quien se encontraba en posesión de armas punzocortantes (cuchillo y vidrios rotos) en sus manos, autolesionándose. Viendo y analizando la situación, se agarró una frazada y, aprovechando un descuido, se la tapó inmediatamente, siendo reducida en el lugar y salvaguardando su integridad física. Fue dejada a cargo de la jefe de seguridad, la enfermera del penal y la encargada de dormitorio, para su atención respectiva”, detalla el informe policial.
Finalmente, las uniformadas expresaron una preocupación profunda por las condiciones en las que desempeñan su labor:
“Como se puede evidenciar, existe mucha preocupación en cuanto a la cantidad de personal que se encuentra prestando servicio de seguridad interna, con cinco efectivos policiales femeninas, y externa, con dos policías varones, quienes debemos controlar a una población de 444 privadas de libertad. Por lo tanto, solicitamos mediante su autoridad que se analice y efectivice la dotación de personal de seguridad, de manera que no se corra riesgo sobre la integridad y la vida del personal”, concluye el informe.
Este medio de comunicación solicitó información de autoridades del ramo, sin embargo, no habían respondido hasta la publicación de este reporte.