Montenegro culpa a la mezquindad política desde la Asamblea por la rebaja de la calificación de Moody’s

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que el bloqueo político en la Asamblea Legislativa y la mezquindad de algunos legisladores al no aprobar créditos por $us 1.505 millones, contribuyeron a la rebaja en la calificación de riesgo emitida por la agencia norteamericana Moody’s Ratings.
La calificadora redujo la nota de emisor y de deuda senior no garantizada del Gobierno de Bolivia, en moneda local y extranjera, de Caa3 a Ca, señalando como argumento una “gobernanza muy débil que ha llevado a un mayor riesgo de crisis de balanza de pagos y default soberano”.
Montenegro aclaró que el Gobierno no comparte plenamente esa evaluación, ya que no se consideró que el nivel de endeudamiento del país se encuentra en 24,4%, inferior incluso al registrado en diciembre de 2017.
“Es un nivel muy bajo. Y a pesar de que seguimos pagando puntualmente nuestras obligaciones, igual nos bajan la calificación. Es como decir: aunque cumplas, igual te vamos a castigar”, expresó en entrevista con el canal estatal.
El ministro también recordó que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a través del embajador japonés, lamentó la falta de desembolso de un crédito de $us 100 millones, advirtiendo que Japón podría dejar de otorgar préstamos blandos a Bolivia. El crédito tenía una tasa de interés de apenas el 0,01%.
A pesar del escenario internacional complejo, marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Montenegro destacó que el Gobierno boliviano mantiene el pago del servicio de la deuda externa y aplica mecanismos de financiamiento para garantizar el abastecimiento de combustibles en el mercado interno.
“Ese esfuerzo titánico que está haciendo el gobierno nacional del presidente Luis Arce creo que no ha sido valorado de forma adecuada por Moody’s”, concluyó la autoridad.